dc.creatorOberto, Merling
dc.date2023-07-04
dc.date.accessioned2023-08-23T18:08:10Z
dc.date.available2023-08-23T18:08:10Z
dc.identifierhttps://investigacionuft.net.ve/revista/index.php/scientiarium/article/view/872
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8381771
dc.descriptionEl propósito de esta investigación, fue Proponer el Postgrafiti Como Herramienta Pedagógica Para La Enseñanza De Arte Y Patrimonio dirigido a 30 docentes de educación media del estado, Barinas, municipio Barinas en función Artes Visuales. Así mismo, la metodología se desarrolla bajo el enfoque positivista para este caso, proyecto factible, sustentado en una investigación de campo de carácter descriptivo, por tanto, entre sus objetivos se  plantea identificar, determinar y diseñar herramientas pedagógicas en la formación asertiva de arte y patrimonio con la finalidad de proporcionar elementos didácticos a los docentes para la enseñanza y compresión del grafiti. Los resultados del instrumento durante la fase diagnóstico, apuntaron a la necesidad de proporcionar estrategias a los protagonistas de la acción formativa sobre el postgrafiti con la finalidad de generar aprendizajes significativos en la asignatura arte y patrimonio, Al término del estudio, se concluyó que el diseño  cumple con las dimensiones de factibilidad, educativa, técnica, operativa y económica y se recomienda su inserción dentro de los contenidos de estudio de arte y patrimonio, del mismo modo, es un gran aporte para desarrollar la acción pedagógica en las instituciones educativas ya que requiere de una exploración de los talentos artísticos por parte de los estudiantes destacando la creatividad, comunicación y desarrollo de los contenidos planificados a través de imágenes, símbolos, signos, participación y disfrute, solidaridad que permite la integración multidisciplinaria del estudiante con su entornoes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Fermín Toro, Dirección de Investigaciónes-ES
dc.relationhttps://investigacionuft.net.ve/revista/index.php/scientiarium/article/view/872/1197
dc.rightsDerechos de autor 2023 Scientiariumes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0es-ES
dc.sourceScientiarium; Núm. 1 (2018): Scientiarumes-ES
dc.source1856-8688
dc.source1856-8688
dc.subjectpostgrafities-ES
dc.subjectformaciónes-ES
dc.subjectarte y patrimonioes-ES
dc.titleEL POSTGRAFITI COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA EN LA FORMACIÓN ASERTIVA DE ARTE Y PATRIMONIOes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución