Venezuela | info:eu-repo/semantics/article
dc.creatorBarreto , Andrew
dc.creatorCarrizo , Oriannys
dc.creatorCoronado , María
dc.creatorVillasmil , Jorge
dc.date2023-06-20
dc.date.accessioned2023-08-23T18:05:21Z
dc.date.available2023-08-23T18:05:21Z
dc.identifierhttp://ojs.urbe.edu/index.php/boletin/article/view/4183
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8381491
dc.descriptionLa presente investigación tuvo como objetivo analizar el Delito de Tráfico Ilegal de Órganos Previsto en la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo en Venezuela, la cual se sustenta en la normativa  de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo en Venezuela (2012), Ley de Reforma de la Ley sobre Trasplante de Órganos y Materiales Anatómicos en seres humanos (2011), entre otras y en la doctrina: Briceño (2015), Canales (2018), entre otros. El tipo de investigación fue descriptiva-documental. La población de estudio estuvo conformada por leyes y doctrinas referentes al área trabajada. La técnica de observación que se utilizó fue de carácter documental, puesto a que se efectuó una revisión y análisis de fuentes documentales y bibliográficas. Por su parte, el instrumento consistió en una guía de observación documental. La validez del contenido fue realizada por el Comité Académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas de la Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín. Como resultado se obtuvo que con respecto al análisis del Delito de Tráfico Ilegal de Órganos Previsto en la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo en Venezuela, existen GEDOS liderados por pranes, funcionarios encargados de la seguridad ciudadana que fungen como autores intelectuales, para que por medio de médicos sean extraídos los órganos de sus víctimas, ya sea por medio de la coacción o el intercambio de dinero, dónde se benefician económicamente por la necesidad de los pacientes en busca de los órganos y de la pobreza de sus víctimas, siendo estos actos una violación a los derechos humanos, complicaciones infecciosas en la humanidad y la manipulación de las masas por parte de los autores de este delito, constituyendo una transgresión a la humanidad.es-ES
dc.formattext/html
dc.languagespa
dc.publisherBoletín de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases-ES
dc.relationhttp://ojs.urbe.edu/index.php/boletin/article/view/4183/5827
dc.sourceBoletín de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas; Boletín #6; 1es-ES
dc.titleAnálisis del Delito de Tráfico Ilegal de Órganos Previsto en la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo en Venezuelaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución