dc.creator | Annía González, María Eugenia | |
dc.date | 2023-02-17 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-23T18:05:19Z | |
dc.date.available | 2023-08-23T18:05:19Z | |
dc.identifier | http://ojs.urbe.edu/index.php/boletin/article/view/4060 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8381480 | |
dc.description | Los retos del emprendimiento en las empresas familiares de Venezuela, varían de acuerdo a cómo ellas se estructuran y organizan, así como al entorno en el cual operan. En efecto, el estado del arte sobre el tema, es consistente en cuanto a que desde su surgimiento, el negocio familiar se considera, per se, un emprendimiento, sea motivado por la necesidad o, ya sea con el objeto de identificarse como empresa estructurada y organizada, poseedora de visión a futuro, una clara misión, objetivos preestablecidos, conocimiento de su propio negocio, capacidad administrativa, que le permitan transcender, adaptándose a los cambios de su entorno, mediante la innovación y la diversificación. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | text/html | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Boletín de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas | es-ES |
dc.relation | http://ojs.urbe.edu/index.php/boletin/article/view/4060/5684 | |
dc.relation | http://ojs.urbe.edu/index.php/boletin/article/view/4060/5685 | |
dc.relation | http://ojs.urbe.edu/index.php/boletin/article/view/4060/5686 | |
dc.source | Boletín de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas; Boletín #5; 1-3 | es-ES |
dc.title | EMPRENDIMIENTO Y EMPRESAS FAMILIARES EN VENEZUELA | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |