dc.creatorMorales Alucema, Yenny Paola
dc.date2020-01-30
dc.date.accessioned2023-08-23T17:52:11Z
dc.date.available2023-08-23T17:52:11Z
dc.identifierhttps://www.revistas.upel.edu.ve/index.php/revinvformpedag/article/view/1677
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8381351
dc.descriptionEsta investigación tiene como propósito establecer la relación que tiene el uso de las aulas virtuales y aprendizaje de las matemáticas en estudiantes de sexto grado del Centro Educativo Los Laureles, Barrancabermeja-Colombia. El enfoque de la Investigación es cuantitativo, con un diseño Correlacional y No Experimental. La población corresponde a los estudiantes de Sexto del Centro Educativo los Laureles. El tamaño de la muestra fue de 43 estudiantes elegidos por conveniencia. Se aplicaron técnicas de investigación de campo como: observación, aplicación de encuestas tipo cuestionario Likert y análisis de planillas de notas a los cuales se les aplicó un instrumento para evaluar las variables del estudio. Para el tratamiento analítico de la información se utilizó procedimiento estadísticos descriptivo e inferencial. Los resultados expresan que el uso de las aulas virtuales está relacionado con el proceso de aprendizaje de las matemáticas en estudiantes de sexto grado   AbstractThe purpose of this research is to establish the relationship between the use of virtual classrooms and the learning of mathematics in sixth grade students from the Los Laureles Educational Center, Barrancabermeja-Colombia. The focus of the Research is quantitative, with a Correlational and Non-Experimental design. The population corresponds to the sixth grade students of the Los Laureles Educational Center. The sample size was 43 students chosen for convenience. Field research techniques such as observation, application of Likert questionnaire surveys and analysis of report cards were applied to which an instrument was applied to evaluate the study variables. For the analytical treatment of the information, a descriptive and inferential statistical procedure was used. The results express that the use of virtual classrooms is related to the learning process of mathematics in sixth grade students.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Experimental Libertadores-ES
dc.relationhttps://www.revistas.upel.edu.ve/index.php/revinvformpedag/article/view/1677/1600
dc.rightsDerechos de autor 2023 Yenny Paola Morales Alucemaes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceInvestigación y Formación Pedagógica Revista del CIEGC ; Núm. 11 (6): enero - junio 2020; 43 - 64es-ES
dc.source2477-9342
dc.subjectAulas virtualeses-ES
dc.subjectaprendizaje de las matemáticases-ES
dc.subjectrendimiento académicoes-ES
dc.titleRelación entre el uso de las aulas virtuales y el aprendizaje de las matemáticas en estudiantes de sexto gradoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeInvestigación Arbitradaes-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución