dc.creatorRodríguez Amado, Luisa Delia
dc.date2020-01-30
dc.date.accessioned2023-08-23T17:52:11Z
dc.date.available2023-08-23T17:52:11Z
dc.identifierhttps://www.revistas.upel.edu.ve/index.php/revinvformpedag/article/view/1676
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8381350
dc.descriptionLa presente investigación, tiene como objetivo general proponer estrategias didácticas parala estimulación de la creatividad en los niños de los Centros de Educación Inicial de MesaAlta, en el municipio Antonio Rómulo Costa (Táchira – Venezuela), además de indagar enlas estrategias desarrolladas por los docentes para la estimulación de la creatividad de losniños; establecer la factibilidad pedagógica, social, institucional y económica de dichasestrategias, y diseñar estrategias didácticas para la estimulación de la creatividad en losniños. Se fundamenta en el enfoque cualitativo, en la modalidad de proyecto factible a travésde las fases de diagnóstico, factibilidad y diseño. Los sujetos en estudio, fueron tres (3)docentes de educación inicial. Las técnicas que se aplicaron fueron la observación y laentrevista. Se concluyó que se evidencia el poco uso de técnicas para la estimulación delpensamiento creativo, por lo que el docente debe aplicar estrategias didácticas para eldesarrollo de la creatividad en los niños   Abstract The purpose of this research is to propose didactic strategies for the stimulation of creativityin children of the Early Education Centers of Mesa Alta, in the Antonio Rómulo Costamunicipality (Táchira – Venezuela), in addition to investigating the strategies developed byteachers for the stimulation of children's creativity; establish the pedagogical, social,institutional and economic feasibility of these strategies, and design didactic strategies for thestimulation of creativity in children. It is based on the qualitative approach, on the feasibleproject modality through the phases of diagnosis, feasibility and design. The subjects understudy were three (3) initial education teachers. The techniques that were applied wereobservation and interview. It was concluded that the little use of techniques for thestimulation of creative thinking is evidenced, so the teacher must apply didactic strategies forthe development of creativity in children.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Experimental Libertadores-ES
dc.relationhttps://www.revistas.upel.edu.ve/index.php/revinvformpedag/article/view/1676/1599
dc.rightsDerechos de autor 2023 Luisa Delia Rodríguez Amadoes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceInvestigación y Formación Pedagógica Revista del CIEGC ; Núm. 11 (6): enero - junio 2020; 23 - 42es-ES
dc.source2477-9342
dc.subjectEstrategias didácticases-ES
dc.subjectestimulación de la creatividades-ES
dc.subjectniños, educación iniciales-ES
dc.titleEstrategias didácticas para la estimulación de la creatividad en los niños de los centros de educación iniciales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeInvestigación Arbitradaes-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución