dc.creatorPasek de Pinto, Eva Lidmila
dc.creatorOlarte Méndez, Flormaría
dc.date2018-01-30
dc.date.accessioned2023-08-23T17:52:07Z
dc.date.available2023-08-23T17:52:07Z
dc.identifierhttps://www.revistas.upel.edu.ve/index.php/revinvformpedag/article/view/1612
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8381317
dc.descriptionEnseñar y aprender ciencias implica pasar del pensamiento común (concreto) al pensamiento científico (más abstracto). Al partir de la premisa que los proyectos de aprendizaje (PA) favorecen este transitar, el objetivo fundamental fue evidenciar la contribución del proyecto de aprendizaje a la superación de los obstáculos epistemológicos de docentes y estudiantes. Metodológicamente se trata de un estudio documental sustentado en el procedimiento que proponen Quivy y Campenhoudt (1998), por ello se emprendió el estudio con la interrogante: ¿Cómo contribuyen los PA al trabajo de enseñanza y aprendizaje para superar los obstáculos epistemológicos? Como resultado se encontró que cada paso del proceso de elaboración, ejecución y evaluación de un proyecto ofrece la posibilidad de detectar y superar los diferentes obstáculos epistemológicos que identificó Bachelard (2000). Se concluye que el proceso de enseñanza y aprendizaje basado en los PA permite abordar los obstáculos epistemológicos y superarlos, tanto en docentes como en estudiantes   Abstract Teaching to learn science involves the passage from common thoughts (concrete) to the scientific thoughts (more abstract). Starting from the premise that learning projects (LP) contributes to it; the fundamental objective was to demonstrate the contribution of learning projects to overcome the epistemological obstacles of teachers and students. Methodologically it is a documentary study based on the procedure proposed by Quivy and Campenhoudt (1998), so the study was undertaken with the question: How do the LP contribute to the teaching and learning´s work to overcome the epistemological obstacles? As a result it was found that each step in the elaboration, execution and evaluation process of a project offers the possibility of detecting and overcome the different epistemological obstacles identified by Bachelard (2000). It is concluded that teaching and learning process based on the LP allows to approach the epistemological obstacles and overcome them, both teachers and students.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Experimental Libertadores-ES
dc.relationhttps://www.revistas.upel.edu.ve/index.php/revinvformpedag/article/view/1612/1534
dc.rightsDerechos de autor 2023 Eva Lidmila Pasek de Pinto, Flormaría Olarte Méndezes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceInvestigación y Formación Pedagógica Revista del CIEGC ; Núm. 7 (4): enero - junio 2018; 24 - 47es-ES
dc.source2477-9342
dc.subjectProyecto de aprendizajees-ES
dc.subjectobstáculos epistemológicoses-ES
dc.subjectestrategias de superaciónes-ES
dc.subjectcienciaes-ES
dc.titleEl Proyecto de Aprendizaje como Estrategia de Ruptura para Superar Obstáculos Epistemológicoses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeInvestigación Arbitradaes-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución