dc.creatorMaita Ortiz, Eduard
dc.creatorMurillo, Liliana
dc.creatorCastillo, Eury
dc.date2020-09-01
dc.date.accessioned2023-08-23T17:51:52Z
dc.date.available2023-08-23T17:51:52Z
dc.identifierhttps://www.revistas.upel.edu.ve/index.php/revinvest/article/view/1944
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8381237
dc.descriptionLa cascarilla de cacao es un residuo agroindustrial aprovechable por sus bondades constitutivas, pero resulta un problema para el ambiente tras un mal tratamiento o por su acumulación. Se ha propuesto generar carbón activado por tratamiento físico a partirde este material, analizar sus características físicas y determinar su capacidad de adsorción. La investigación consistió en un trabajo de campo, con un nivel exploratorio y un diseño experimental, aplicándose un muestreo no probabilístico intencional en la Estación Experimental Padrón ubicada en Caucagua estado Miranda - Venezuela. Se obtuvo el carbón activado con un contenido de humedad de 11,52% y densidad aparente de 0,28 mg/L, y en cenizas totales un 56,6%. El producto tiene la capacidadde remover Cu2+ de un medio acuoso hasta en un 68,36%, favoreciendo a menor concentración del adsorbato. Se recomienda realizar estudios para la remoción de sustancias orgánicas como fenoles y colorantes.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Experimental Libertadores-ES
dc.relationhttps://www.revistas.upel.edu.ve/index.php/revinvest/article/view/1944/1913
dc.rightsDerechos de autor 2023 REVISTA DE INVESTIGACIÓNes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/es-ES
dc.sourceREVISTA DE INVESTIGACIÓN; Vol. 44 Núm. 101 (2020): Revista de Investigación ; 285-301es-ES
dc.source2790-3613
dc.source0798-0329
dc.subjectCascarilla de cacaoes-ES
dc.subjectcarbón activadoes-ES
dc.subjectaprovechamiento; adsorciónes-ES
dc.titleObtención de carbón activado por tratamiento térmico como alternativa de aprovechamiento de la cascarilla de Theobroma cacao, L.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeInvestigacioneses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución