Hibridación entre educación presencial y educación virtual en el proceso de formación docente

dc.creatorArámbulo Santiago, Diana Chiquinquirá
dc.date2023-06-20
dc.date.accessioned2023-08-23T17:23:34Z
dc.date.available2023-08-23T17:23:34Z
dc.identifierhttps://perspectivas.unermb.web.ve/index.php/Perspectivas/article/view/399
dc.identifier10.5281/zenodo.8031208
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8380819
dc.descriptionThis essay presents an educational proposal for teacher training regarding the hybridization between face-to-face education and virtual education in the teaching and learning process. It arises from the need for training in unconventional modalities to face the educational process from the diversity of technological changes that have developed over time and where learning is increasingly heteronomous. It is intended to carry out an instructional design from the hybridization of modalities, with the clear objective of stimulating and developing the innovative capacity of teachers, and based on that experience, promoting an introspective spiral of strategic planning cycles, with a dynamic vision of the educational reality from Information and Communication Technologies, with its new language, new culture, new environment, and whose instruction-based learning moves towards construction and discovery.en-US
dc.descriptionEn este ensayo se presenta una propuesta educativa para la formación docente con respecto a la hibridación entre la educación presencial y la educación virtual en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Surge de la necesidad de capacitación en modalidades no convencionales para hacer frente al proceso educativo desde la diversidad de cambios tecnológicos que se han desarrollado en el tiempo y en donde el aprendizaje es cada vez más heterónomo. Se pretende realizar un diseño instruccional desde la hibridación de modalidades, con el objetivo claro de estimular y desarrollar la capacidad innovadora de los docentes, y con base a esa experiencia, promover una espiral introspectiva de ciclos de planificación estratégica, con una visión dinámica de la realidad educativa desde las Tecnologías para la Información y Comunicación, con su nuevo lenguaje, nueva cultura, nuevo ambiente, y cuyo aprendizaje basado en la instrucción se desplace hacia la construcción y el descubrimiento.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Experimental Rafael María Baralt. Laboratorio de Estudios Latinoamericanos sobre el Pensamiento Crítico y Transformaciones Políticas (LESLA)es-ES
dc.relationhttps://perspectivas.unermb.web.ve/index.php/Perspectivas/article/view/399/545
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourcePerspectivas. Revista de Historia, Geografía, Arte y Cultura de la UNERMB; Vol. 11 No. 21 (2023): Perspectivas: Revista de Historia, Geografía, Arte y Cultura (Enero-junio 2023); 78-85en-US
dc.sourcePerspectivas. Revista de Historia, Geografía, Arte y Cultura ; Vol. 11 Núm. 21 (2023): Perspectivas: Revista de Historia, Geografía, Arte y Cultura (Enero-junio 2023); 78-85es-ES
dc.source2739-0004
dc.source2343-6271
dc.subjectHybridizationen-US
dc.subjectFace-to-face educationen-US
dc.subjectVirtual educationen-US
dc.subjectTeacher trainingen-US
dc.subjectHibridaciónes-ES
dc.subjectEducación presenciales-ES
dc.subjectEducación virtuales-ES
dc.subjectFormación docentees-ES
dc.titleHybridization between face-to-face education and virtual education in the teacher training processen-US
dc.titleHibridación entre educación presencial y educación virtual en el proceso de formación docentees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeEnsayos, evaluados por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución