dc.creatorJavier E. García de Alba García
dc.creatorAna L. Salcedo Rocha
dc.date2006
dc.date2022-03-22T18:19:56Z
dc.date2022-03-22T18:19:56Z
dc.date.accessioned2023-08-23T16:59:29Z
dc.date.available2023-08-23T16:59:29Z
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13803505
dc.identifierhttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/89525
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8380748
dc.descriptionA propósito de una serie de telegramas emitidos durante la epidemia de fiebre amarilla de 1883 en Mazatlán, reproducidos en el semanario médico de la ciudad de México La Voz de Hipócrates, se hace una reflexión histórico-epidemiológica sobre el desarrollo de la fiebre amarilla en esta área del país y acerca del conocimiento prevaleciente.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=138
dc.rightsEspiral
dc.sourceEspiral (México) Num.35 Vol.XII
dc.subjectSociología
dc.subjectHistoria
dc.subjectepidemiología
dc.subjectfiebre amarilla
dc.subjectMéxico
dc.titleFiebre amarilla en Mazatlán, 1883
dc.typeartículo científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución