dc.creatorMoyano Vasconcellos, Ricardo Fernando
dc.date2009-03-27
dc.date2022-03-22T15:03:43Z
dc.date2022-03-22T15:03:43Z
dc.date.accessioned2023-08-23T16:59:24Z
dc.date.available2023-08-23T16:59:24Z
dc.identifierhttp://revistas.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/344
dc.identifierhttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/79895
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8380725
dc.descriptionSe exponen los resultados del reconocimiento arqueológico de las nacientes del río Los Helados y del cerro El Potro, en el valle de Copiapó. El objetivo principal fue constatar evidencias descritas para la zona que dieran cuenta de una huaca prehispánica, como también definir la orientación orográfica de la arquitectura del centro metalúrgico Viña del Cerro. Los resultados sugieren que existieron prácticas culturales vinculadas con la tradición andina de adorar a las montañas, que incluyeron ceremonias públicas en Viña del Cerro, así como ceremonias restringidas en el cerro El Potro y sus inmediaciones. Esta dualidad habría permitido manejar las relaciones de poder y reciprocidad entre los incas y los grupos locales, así como formar parte de ritos anuales de fertilidad, base de la cadena productiva minero-metalúrgica del valle del río Copiapó. AbstractThe archaeological survey carried out in the upper Los Helados river and in mount El Potro, confirms mountaineering and scholarly descriptions of evidence attesting to the existence of a pre-Columbian huaca, and contributes to explain the orographic architectural orientation of the Viña del Cerro metallurgical center. Our findings suggest Andean mountain cults were indeed carried out there, including public ceremonies in the center and more exclusive ones on the El Potro and its surroundings. Distinctly separate traces of Copiapó valley fertility rituals express the dual power and reciprocity relations established amongst the Incas and local groups, which sustained their mining-metallurgical activities in the area. 
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica del Norte, Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo
dc.relationhttp://revistas.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/344/330
dc.rightsDerechos de autor 2015 Estudios Atacameños. Arqueología y antropología surandinas
dc.sourceEstudios Atacameños; No. 38 (2009); 39-54
dc.sourceEstudios Atacameños (En línea); Núm. 38 (2009); 39-54
dc.source0718-1043
dc.source0716-0925
dc.subjectcerro El Potro
dc.subjectViña del Cerro
dc.subjectTawantinsuyo
dc.subjectCopiapó
dc.subjectPotro mountain.
dc.titleEl adoratorio del cerro El Potro: Arqueología de alta montaña en la cordillera de Copiapó, norte de Chile
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución