dc.contributor
dc.creatorAGUILAR, YURBIN; Centro de Estudios de la Mujer de la Universidad Central de Venezuela CEM-UCV
dc.date2012-09-18
dc.date2022-03-17T15:37:18Z
dc.date2022-03-17T15:37:18Z
dc.date.accessioned2023-08-23T16:59:21Z
dc.date.available2023-08-23T16:59:21Z
dc.identifierhttp://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_vem/article/view/2103
dc.identifierhttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/42945
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8380710
dc.descriptionPresentamos los resultados de una investigacióncualitativa realizada en dos etapas: la primera,documental de tipo bibliográfico, cuya técnicaprincipal fue el registro de información en fichaspara la elaboración del Marco Teórico, el cualse fundamenta en el psicoanálisis revisado yactualizado por psicoanalistas feministas. En lasegunda etapa, trabajo de campo cuya técnicautilizada fue la entrevista enfocada, realizadaa ocho mujeres protegidas en la Casa de Abrigo“Argelia Laya”. El objetivo general de la investigaciónes definir algunos lineamientos de atención psicoterapéuticabreve, centrada y específica para mujeres sobrevivientesa relaciones violentas de pareja.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherCEM UCV
dc.sourceRevista Venezolana de Estudios de la Mujer; Vol 14, No 32 (2009): Revista Venezolana de Estudios de la Mujer
dc.titleLINEAMIENTOS PARA LA PSICOTERAPIA DE MUJERES SOBREVIVIENTES A RELACIONES DE PAREJA VIOLENTAS. UNA APLICACIÓN DEL PSICOANÁLISIS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
dc.type


Este ítem pertenece a la siguiente institución