dc.creatorRamírez Kuri, Patricia
dc.date2009-03-01
dc.date2022-03-22T18:11:48Z
dc.date2022-03-22T18:11:48Z
dc.date.accessioned2023-08-23T16:58:59Z
dc.date.available2023-08-23T16:58:59Z
dc.identifierhttp://www.culturayrs.unam.mx/index.php/CRS/article/view/549
dc.identifierhttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88987
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8380620
dc.descriptionEste artículo reflexiona sobre la importancia de los procesos globales que se producen en forma segmentada en el territorio y que transforman la forma, la estructura y las funciones urbanas de las ciudades contemporáneas en su dimensión local y regional. La primera parte se ocupa de los fenómenos que distinguen  a los "nuevos" procesos urbanos y significado de la ciudad global en el contexto de cambios en la relación entre Estado, sociedad y economía. La segunda parte se sitúa en el contexto de la Ciudad de México para discutir su inserción en la dinámica global mediante el tránsito de ciudad industrial a ciudad de servicios ocurrido en las últimas décadas que marcan el cambio del siglo veinte al veintiuno. Se plantea que este proceso ha profundizado la segregación urbana que se expresa en el entorno construido y en las formas desiguales de acceso a bienes públicos
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCultura y Representaciones Sociales
dc.relationhttp://www.culturayrs.unam.mx/index.php/CRS/article/view/549/556
dc.rightsCopyright (c) 2018 Cultura y Representaciones Sociales
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/mx/
dc.sourceCultura y Representaciones Sociales; Vol. 3, Núm. 6 (2009)
dc.sourceISSN 2007-8110
dc.subjectciudad de México; procesos urbanos; ciudades globales
dc.titleLa ciudad y los nuevos procesos urbanos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeInvitado


Este ítem pertenece a la siguiente institución