dc.creatorMaría Alejandra Energici
dc.creatorElaine Acosta
dc.creatorMacarena Huaiquimilla
dc.creatorFlorencia Bórquez
dc.date2016
dc.date2022-03-22T14:47:07Z
dc.date2022-03-22T14:47:07Z
dc.date.accessioned2023-08-23T16:58:56Z
dc.date.available2023-08-23T16:58:56Z
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26449350008
dc.identifierhttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/79181
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8380606
dc.descriptionLos estudios sobre gordura han sido escasos en el mundo de habla hispana. En este artículo profundizamos en ese aspecto y proponemos que la discriminación por el tamaño del cuerpo es una forma de reproducir las desigualdades de género. Al respecto presentamos los resultados de un estudio exploratorio cuyo objetivo fue describir y comprender el modo en que se construye socialmente la gordura, atendiendo a las diferencias según sexo, grupo etario y nivel socioeconómico. Realizamos un estudio cualitativo desde una perspectiva construccionista. Llevamos a cabo seis grupos de discusión mixtos en Santiago, Chile, tres de jóvenes y tres de adultos, variando el nivel socioeconómico (alto, medio y bajo). Los análisis siguen las recomendaciones de la teoría fundada. En los resultados exponemos una feminización de la gordura que se expresa en cuatro dimensiones: una norma más estricta para el peso de las mujeres, la gordura como un asunto de preocupación femenina, como materia de condena moral, y la responsabilización de la mujer del tamaño de su cuerpo y de su familia. Concluimos que la feminización de la gordura reproduce dicotomías de lo masculino y lo femenino (mente/cuerpo; público/privado), que son en sí mismas una forma de violencia de género.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=264
dc.rightsRevista de Psicología
dc.sourceRevista de Psicología (Chile) Num.2 Vol.25
dc.subjectPsicología
dc.subjectGordura
dc.subjectgénero
dc.subjectfeminización
dc.subjectcuerpo
dc.titleFeminización de la gordura: estudio cualitativo en Santiago de Chile
dc.typeartículo científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución