dc.creatorSánchez Carrillo, Óscar
dc.date2015-01-30T19:56:03Z
dc.date2015-01-30T19:56:03Z
dc.date2012
dc.date2022-03-15T17:10:21Z
dc.date2022-03-15T17:10:21Z
dc.date.accessioned2023-08-23T16:58:42Z
dc.date.available2023-08-23T16:58:42Z
dc.identifierSánchez Carrillo, Óscar (2012), “Chanul o’tanil. El corazón como órgano generador de conocimiento y conciencia entre los tseltales de Yajalón, Chiapas”. En Anuario 2010 del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, pp. 67-88. ISBN 978-607-7510-98-7.
dc.identifier978-607-7510-98-7
dc.identifierhttp://repositorio.cesmeca.mx/handle/11595/536
dc.identifierhttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/23495
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8380546
dc.descriptionLa información vertida en el presente trabajo es producto de una serie de entrevistas e historias de vida realizadas a ocho especialistas de la medicina tradicional tseltal del municipio de Yajalón, ubicado en las montañas del norte del estado de Chiapas. Estas ocho personas han colaborando con la investigación sobre el sistema etnomédico y los elementos que configuran la cosmovisión tseltal que la sustenta
dc.formatpp. 67-88
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica
dc.publisherTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México
dc.subjectetnomedicina
dc.subjectmedicina tradicional
dc.titleChanul o’tanil. El corazón como órgano generador de conocimiento y conciencia entre los tseltales de Yajalón, Chiapas
dc.typeBook chapter
dc.coverageYajalón (Chiapas, México)


Este ítem pertenece a la siguiente institución