dc.creatorPamela Caro
dc.creatorHelena Román
dc.creatorLorena Armijo
dc.date2021
dc.date2022-03-22T17:35:03Z
dc.date2022-03-22T17:35:03Z
dc.date.accessioned2023-08-23T16:58:39Z
dc.date.available2023-08-23T16:58:39Z
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10565827003
dc.identifierhttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/86793
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8380535
dc.descriptionEl artículo busca comprender la relación entre las tensiones de género por la posición contracultural de mujeres en cargos de jefatura en minería en Chile y las estrategias y capacidades para enfrentarlas, entendidas como agencia. Al analizar cualitativamente 13 relatos de vida, concluimos que aun en contextos de desigualdad de género, trayectorias ascendentes, interrogan al orden tradicional. Las principales tensiones se presentan en los roles familiares, poder y reconocimiento, representaciones culturales del medio y redefinición de identidades. Las estrategias, preeminentemente individuales, refieren a: arreglos conyugales más igualitarios; continuidad de estudios; identidad basada en la acción, éxito y logros; conjugar fortaleza de carácter y seguridad en sí mismas con trato amoroso, rechazando la masculinización de los liderazgos.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=105
dc.rightsConvergencia. Revista de Ciencias Sociales
dc.sourceConvergencia. Revista de Ciencias Sociales (México) Vol.28
dc.subjectSociología
dc.subjectMujeres en altos cargos
dc.subjectminería
dc.subjecttensiones de género
dc.subjecttrayectorias
dc.subjectcapacidad de agencia
dc.titleMujeres en altos cargos en minería en Chile. Agencia y tensiones de género
dc.typeartículo científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución