dc.creatorBruno Gandlgruber Bauer
dc.date2004
dc.date2022-03-22T18:46:39Z
dc.date2022-03-22T18:46:39Z
dc.date.accessioned2023-08-23T16:58:27Z
dc.date.available2023-08-23T16:58:27Z
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41304103
dc.identifierhttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94264
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8380482
dc.descriptionLa economía neoclásica ha descuidado aspectos claves de la actividad empresarial y su importancia para la economía. Desde el punto de vista de la economía institucional las instituciones son elementos esenciales en la comprensión de la empresa. Se refiere a una gama amplia de instituciones y arreglos institucionales, compatibles o no con la lógica de procesos de optimización. La presente revisión de las teorías institucionales de la empresa inicia con observaciones y críticas de la economía de costos de transacción como la teoría de la empresa más representativa de la Nueva Economía Institucional. Posteriormente se hace una comparación de la teoría de la empresa de la NEI con propuestas de corte de la Economía Evolutiva y del Nuevo Institucionalismo Económico en los ámbitos de la existencia, la frontera, la estructura interna y el desarrollo de la empresa con el afán de señalar que el conjunto de enfoques institucionales proporcionan con una diversidad importante de ideas que dificulta a veces la construcción de marcos metodológicos homogéneos, pero que permite una comprensión mucho más amplia de la empresa como institución económica y social.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=413
dc.rightsAnálisis Económico
dc.sourceAnálisis Económico (México) Num.41 Vol.XIX
dc.subjectEconomía y Finanzas
dc.subjectorganización
dc.subjectempresa
dc.subjectinstituciones
dc.subjecttransacciones
dc.subjectcapacidades
dc.titleAbrir la caja negra: teorías de la empresa en la economía institucional
dc.typeartículo científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución