dc.creatorTeresa Elizabeth CUEVA-LUNA
dc.creatorTeresa TERRÓN-CARO
dc.date2014
dc.date2022-03-22T16:15:01Z
dc.date2022-03-22T16:15:01Z
dc.date.accessioned2023-08-23T16:58:24Z
dc.date.available2023-08-23T16:58:24Z
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11230198008
dc.identifierhttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/83674
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8380469
dc.descriptionLas mujeres que transitan de forma clandestina por las rutas terrestres conformadas históricamente por trabajadores masculinos que cruzan México hacia Estados Unidos, se exponen a numerosos riesgos. El objetivo de este documento es analizar desde una perspectiva de género tanto las amenazas que se concretan en riesgos específicos, como los recursos empleados por las mujeres estudiadas para continuar su recorrido y que constituyen factores de protección ante lo estresante del viaje. Como estudio exploratorio de corte cualitativo, se basa en los casos de 26 mujeres transitando por la frontera noreste de México. Entre los principales resultados destaca que a pesar de que sus recursos se van agotando durante el viaje y que algunas situaciones pueden incluso volverse en su contra, ellas se valen de sus recursos humanos, es decir, de sus habilidades y capacidades personales y apoyándose en sus creencias religiosas afrontan las crisis del camino y siguen adelante.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=112
dc.rightsPapeles de Población
dc.sourcePapeles de Población (México) Num.79 Vol.20
dc.subjectDemografía
dc.subjectMigración
dc.subjectmujer
dc.subjectvulnerabilidad
dc.subjectriesgos
dc.subjectrecursos
dc.titleVulnerabilidad de las mujeres migrantes en el cruce clandestino por Tamaulipas-Texas
dc.typeartículo científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución