dc.creatorMatheus Silveira Lima
dc.date2011
dc.date2022-03-22T18:20:59Z
dc.date2022-03-22T18:20:59Z
dc.date.accessioned2023-08-23T16:56:55Z
dc.date.available2023-08-23T16:56:55Z
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13821307004
dc.identifierhttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/89751
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8380299
dc.descriptionEste artículo se refiere a las ideas más generales de la discusión sobre los significados del papel del Estado en Brasil a través del siglo XX. Se realiza una confrontación con algunas interpretaciones estructuradas en la sociología política desde el punto de vista de la teoría del patrimonialismo, donde se establece la separación entre sociedad y las estructuras de poder mediadas por el Estado que amortigua la lucha de clases, bloqueando así la democracia y la distribución de la riqueza. Otro campo de conocimiento, tal como la teoría económica, muestra las mismas cuestiones desde una perspectiva de las estrategias estatales de superación del retraso y de los estrangulamientos tecnológicos, concibiendo un modelo llamado "nacional-desarrollista", que entra en colapso en la década de 1980.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=138
dc.rightsEspiral
dc.sourceEspiral (México) Num.52 Vol.XVIII
dc.subjectSociología
dc.subjectPatrimonialismo
dc.subjectformación del Estado
dc.subjectcapitalismo
dc.subjectdesarrollismo
dc.titleAnálisis del moderno Estado brasileño: de la sociología a la teoría económica
dc.typeartículo científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución