dc.creatorDíaz Vázquez, Julio A.
dc.date2021-10-13T04:49:50Z
dc.date2021-10-13T04:49:50Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2023-08-23T16:56:51Z
dc.date.available2023-08-23T16:56:51Z
dc.identifierhttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/5525
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8380280
dc.descriptionLa monografía se concentra en exponer las circunstancia que se dieron en la experiencia del establecimiento el 1/10/1949 de la República Popular China (RPCh) que, encabezada por Mao Zedong llevaron, primero a seguir los pasos de la experiencia soviética para, con posterioridad buscar un camino diferente al soviético. Este intento de aporte de Mao tuvo primero de base: poner la política en el puesto de mando; después hacer de la lucha de clases motor del desarrollo social. Como elemento singular, se recoge una panorámica de la actividad de Mao en la trayectoria del Partido Comunista Chino (PCCh). Sin el aporte de Mao y del PCCh, no es posible explicar el surgimiento de la Nueva China.
dc.formatapplication/pdf
dc.format48 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCentro de Investigaciones de Economía Internacional
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectComunas
dc.subjectMercado
dc.subjectPlanificación
dc.subjectSocialismo
dc.subjectSocialización
dc.titleMao Zedong: modelo económico chino vs modelo económico soviético
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de trabajo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución