dc.creatorHener, Alejandro
dc.date2021-06-11T13:11:54Z
dc.date2021-06-11T13:11:54Z
dc.date2005
dc.date.accessioned2023-08-23T16:52:24Z
dc.date.available2023-08-23T16:52:24Z
dc.identifierhttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/916
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8379174
dc.descriptionNos proponemos analizar en perspectiva comparada y en clave xploratoria el diseño de dos planes de seguridad elaborados por los gobiernos de Argentina y Brasil en la última década. Se trata del Plan Nacional de Prevención del Delito (PNPD) y el Plan Nacional de Seguridad Pública (PNSP) respectivamente. A través del análisis de estas propuestas, se intentará delinear la emergencia de un modelo preventivo – proactivo, que procura evitar que un delito se cometa más que perseguir y punir a los autores del mismo. Mediante un análisis comparativo de los documentos correspondientes a ambas propuestas, buscaremos caracterizar la relación entre definiciones explícitas e implícitas que el nuevo modelo preventivo parece sugerir acerca del “delito” y de los “delincuentes”. Por otro lado, se analizarán las implicancias políticas y sociales que conlleva la presencia insistente de discursos en torno a la participación ciudadana y a la gestión de la sociedad civil, al interior de una problemática que supo ser gestionada hasta ahora en forma casi exclusiva por el Estado.
dc.format20 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherIIGG, UBA
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.source(2005). XXV Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS). Porto Alegre, Brasil : 22 al 26 de agosto de 2005
dc.subjectPNPD - Plan Nacional de Prevención del Delito
dc.subjectPNSP - Plan Nacional de Seguridad Pública
dc.subjectPolítica de seguridad
dc.subjectPrevención del delito
dc.titlePolíticas de seguridad en clave comparativa : la emergencia del paradigma preventivo del delito en Argentina y Brasil
dc.typePonencias
dc.coverageArgentina
dc.coverageBrasil


Este ítem pertenece a la siguiente institución