dc.creatorGómez Gómez, Mauricio Alejandro
dc.date2021-10-13T00:47:29Z
dc.date2021-10-13T00:47:29Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-08-23T16:51:01Z
dc.date.available2023-08-23T16:51:01Z
dc.identifier978-958-8890-86-9
dc.identifierhttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/4910
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8378874
dc.descriptionEn febrero de 1616 Juan Burgueño del Castillo, defensor y protector general de los naturales de la ciudad de Antioquia, solicitó al oidor Francisco de Herrera Campuzano que reemplazara al indio Jerónimo Sagua en el cacicazgo de los indios guaracúes, por el indio Diego Numarra. La razón era que Sagua no sabía mandar a los indios, quienes no le obedecían ni respetaban por ser "chontal". Según el protector, los indios querían que su capitán fuera Diego Numarra, pues era principal y "ladino", los indios lo respetaban y querían mucho, por tanto tendría mayor capacidad para mandarlos y "estarán muy contentos y gozosos tendrán quién los gobierne y mande".
dc.formatapplication/pdf
dc.format190 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFondo Editorial FCSH, Universidad de Antioquia
dc.relationFCSH, Investigación
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAlimentación
dc.subjectCastigo
dc.subjectFamilia
dc.subjectHistoria
dc.subjectIndígenas
dc.subjectPeríodo colonial
dc.subjectSalud
dc.subjectTrabajo
dc.titleDel chontal al ladino : hispanización de los indios de Antioquia según la visita de Francisco de Herrera Campuzano, 1614-1616
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución