dc.creatorEnio Ortiz Valenzuela
dc.creatorDani Villalobos
dc.date2014
dc.date2022-03-17T15:41:41Z
dc.date2022-03-17T15:41:41Z
dc.date.accessioned2023-08-23T16:49:33Z
dc.date.available2023-08-23T16:49:33Z
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36433515008
dc.identifierhttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43701
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8378469
dc.descriptionLas relaciones bilaterales entre la República Bolivariana de Venezuela y Nicaragua han ganado espacio a través de los años, entendiéndose tanto el ámbito comercial y el energético como factores determinantes para las relaciones económicas de ambas naciones donde existe una contraprestación mutua de bienes y servicios aprovechando sus ventajas competitivas que hacen de estas negociaciones un interesante camino para consolidar mayores escenarios para profundizar las alianzas que ambos países demandan. El objetivo de esta investigación se enfoca en analizar el acuerdo de alcance parcial y energético Venezuela-Nicaragua; la metodología utilizada es de carácter documental y descriptivo. Venezuela ha sido el motor de desarrollo y crecimiento económico de los países centroamericanos y caribeños, en particular de Nicaragua logrando alianzas que han permitido desarrollar espacios económicos entre ambas naciones.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Central de Venezuela
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=364
dc.rightsRevista Venezolana de Análisis de Coyuntura
dc.sourceRevista Venezolana de Análisis de Coyuntura (Venezuela) Num.1 Vol.XX
dc.subjectEconomía y Finanzas
dc.subjectacuerdo energético
dc.subjectventajas competitivas
dc.subjectnegociaciones
dc.titleACUERDO DE ALCANCE PARCIAL Y ENERGÉTICO VENEZUELA-NICARAGUA
dc.typeartículo científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución