dc.creatorLeiva, Sebastian
dc.date2019-07-13
dc.date2022-03-17T17:29:16Z
dc.date2022-03-17T17:29:16Z
dc.date.accessioned2023-08-23T16:43:44Z
dc.date.available2023-08-23T16:43:44Z
dc.identifierhttps://ojs.fhce.edu.uy/index.php/claves/article/view/192
dc.identifier10.25032/crh.v5i8.6
dc.identifierhttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/46867
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8376921
dc.descriptionDesde mediados del siglo XX se comenzó a estudiar sistemáticamente a los trabajadores chilenos, priorizándose, por los compromisos políticos e influencias del marxismo de esos primeros investigadores, en los “obreros rojos”, aquellos que habían formado y nutrido a las centrales sindicales, huelgas y partidos populares. Esa opción, sin embargo, llevó a la invisibilización de esa amplia y diversa masa de trabajadores que no se sindicalizaron o no acotaron su actividad sólo al sindicato y a las organizaciones donde se ha concentrado la historiografía: los “obreros blancos”. En esa dirección, este artículo pretende explorar en aquellas agrupaciones, como las mutuales y cooperativas, donde esos trabajadores convergieron, espacios significativos que entre las décadas de 1940 y 1960 nuclearon a varios miles de socios, ensayando hábitos e intereses distintos a los que había promovido el sindicalismo de línea más clasista.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República, Uruguay; Instituto de Ciencias Históricas –Departamento de Historia del Uruguay-Grupo Claves del Siglo XIX. I+D CSIC.
dc.relationhttps://ojs.fhce.edu.uy/index.php/claves/article/view/192/186
dc.rightsDerechos de autor 2019 Claves. Revista de Historia
dc.sourceClaves. Revista de Historia; Vol. 5 Núm. 8 (2019): Mundos del trabajo y clases trabajadoras en los siglos XIX y XX: nuevas perspectivas y aproximaciones; 123 - 151
dc.source2393-6584
dc.source10.25032/crh.v5i8
dc.subjectTrabajadores, “obreros blancos”, mutualismo, cooperativismo
dc.titleLos “obreros blancos” en Chile. El mutualismo y el cooperativismo entre las décadas de 1940 y 1960
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeTexto


Este ítem pertenece a la siguiente institución