dc.creatorSantella, Agustín
dc.date2021-06-11T13:12:53Z
dc.date2021-06-11T13:12:53Z
dc.date2009
dc.date.accessioned2023-08-23T16:40:40Z
dc.date.available2023-08-23T16:40:40Z
dc.identifier978-950-29-1164-9
dc.identifierhttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/1122
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8376159
dc.descriptionEl texto presenta hipótesis y relevamientos empíricos de un primer avance de investigación acerca del surgimiento y la transformación a largo plazo de las huelgas generales de trabajadores en la Argentina. Las huelgas generales son referidas a los cambios en la acumulación de capital, a la relación del movimiento obrero con el estado y la transformación de las organizaciones sindicales. La observación de las huelgas generales como proceso global constituye una especificidad del movimiento obrero argentino en una perspectiva comparada en el contexto internacional.
dc.format65 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.publisherInstituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, UBA
dc.subjectCapitalismo
dc.subjectCorporativismo
dc.subjectEstado
dc.subjectEstructura económica
dc.subjectHuelgas
dc.subjectMovimientos obreros
dc.subjectOrganizaciones sindicales
dc.subjectTrabajadores
dc.titleDe la revolución a la movilización: Las huelgas generales en argentina, 1902-2002: Notas preliminares e hipótesis.
dc.typeDoc. de trabajo / Informes


Este ítem pertenece a la siguiente institución