dc.creatorPhilippe Schaffhauser
dc.date2009
dc.date2022-03-22T17:52:20Z
dc.date2022-03-22T17:52:20Z
dc.date.accessioned2023-08-23T16:38:20Z
dc.date.available2023-08-23T16:38:20Z
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13713105002
dc.identifierhttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88075
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8375774
dc.descriptionEl problema de la relación entre relativismo y etnocentrismo es recurrente en el pensamiento antropológico. Se ha vuelto incluso un callejón sin salida, ya que la discusión que ha generado se empantana en tomas de posición normativa en torno a cómo estudiar y respetar la diversidad cultural. El artículo aborda dicha relación mediante una perspectiva pragmatista que si bien permite aclarar ciertos aspectos confusos en torno a dicho problema, introduce un sesgo epistemológico y normativo que denomino "centrismo crítico pluralista". Lejos de ser un tratado en sí sobre el pragmatismo a través del estudio del relativismo y del etnocentrismo, este artículo entabla una discusión con autores tan diversos como John Dewey, Clifford Geertz, Richard Rorty, Marvin Harris, Claude Lévi-Strauss, Hans Joas, Donald Davidson o Ludwig Wittgenstein. Propone, por tanto, explorar posibles escapatorias a la sempiterna alternativa a: o bien todo es relativo o bien solo hay ciencia en lo universal.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherEl Colegio de Michoacán, A.C
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=137
dc.rightsRelaciones. Estudios de Historia y Sociedad
dc.sourceRelaciones. Estudios de Historia y Sociedad (México) Num.120 Vol.XXX
dc.subjectHistoria
dc.subjectPragmatismo
dc.subjectetnocentrismo
dc.subjectrelativismo y reflexión antropológica
dc.titleREFLEXIONES ACERCA DE UNA PARADOJA: EL RELATIVISMO ETNOCÉNTRICO DEL PRAGMATISMO
dc.typeartículo científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución