Communication strategies for children of difficult adoption at the ICBF

dc.contributorGómez Mejía, Santiago Humberto
dc.contributorGómez Mejía, Santiago Humberto [generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001338650]
dc.contributorGrupo de Investigación en Transdisciplinariedad, Cultura y Política - TCP
dc.creatorReyes Fuentes, Katheryn Johanna
dc.date2020-06-26T16:53:06Z
dc.date2020-06-26T16:53:06Z
dc.date2016
dc.date2022-03-14T19:22:52Z
dc.date2022-03-14T19:22:52Z
dc.date.accessioned2023-08-23T16:33:54Z
dc.date.available2023-08-23T16:33:54Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/715
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifierhttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/20629
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8374990
dc.descriptionEl Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF, es una entidad que nace en el año 1968 con el propósito de “proteger, vigilar y garantizar, a niñas, niños y adolescentes, el libre ejercicio de sus derechos e integridad en torno al interés superior de los niños, cuyos derechos prevalecen sobre los de los demás, como lo estipula el Artículo 44 de la Constitución Política de Colombia”. Cuenta con 206 centros zonales en 33 regiones alrededor de todo el país. La sede del ICBF regional Santander se encuentra ubicada en Bucaramanga en la calle 1N No. 16D-86, y es donde se llevará a cabo la presente investigación. En sus instalaciones reciben niños y adolescentes entre los 0 y 17 años de edad. Estos últimos entran en la categoría denominada de “difícil adopción” debido a su edad avanzada. A raíz de esto nace una inquietud respecto a las estrategias comunicativas desarrolladas por el ICBF para orientar a estos jóvenes, próximos a abandonar la institución, en temas referentes con la inserción en la sociedad después de haber cumplido el ciclo en la institución.
dc.descriptionLISTA DE TABLAS IV INTRODUCCIÓN 1 1. PROBLEMA 2 2. HIPÓTESIS 3 3. JUSTIFICACIÓN 3 4. OBJETIVO GENERAL 5 5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 5 6. MARCO TEÓRICO 7 6.1. LA ADOPCIÓN EN COLOMBIA A CARGO DEL ICBF 8 6.2. PROGRAMA PROYECTO DE VIDA EN EL ICBF 16 6.3. PROBLEMÁTICA DE LA JUVENTUD EN COLOMBIA 27 7. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN 35 7.1. ESQUEMA DE HERRAMIENTAS DE INVESTIGACIÓN Y RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 36 8. HERRAMIENTAS 37 8.1. GRUPO FOCAL, COMITÉ DE ADOPCIONES: 37 8.2. ENTREVISTA A JOVEN PERTENECIENTE AL PROGRAMA PROYECTO DE VIDA: 39 9. ANÁLISIS DE RESULTADOS 41 1. Estrategia 41 2. Planes 43 3. Tácticas 44  ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS PARA LOS NIÑOS DE DIFÍCIL ADOPCIÓN DEL ICBF: 45 Proceso de adopción 45 Vacaciones al extranjero 50 Referentes afectivo 52 Proyecto de Vida/ Proyecto Sueño 54 CONCLUSIONES 65 10. ANEXOS 68 10.1. DOCUMENTOS 68 10.2. TRANSCRIPCIÓN 70 10.2.1. Transcripción del grupo focal con las encargadas del Comité de Adopciones, Regional Santander 70 10.2.2. Transcripción de la entrevista a joven perteneciente al programa Proyecto de Vida, Regional Santander 105 BIBLIOGRAFÍA 132
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionThe Colombian Institute of Family Welfare - ICBF, is an entity that was born in 1968 with the purpose of “protecting, monitoring and guaranteeing, to girls, boys and adolescents, the free exercise of their rights and integrity around the superior interest of children, whose rights prevail over those of others, as stipulated in Article 44 of the Political Constitution of Colombia ”. It has 206 zonal centers in 33 regions around the country. The headquarters of the regional ICBF Santander is located in Bucaramanga at 1N street No. 16D-86, and it is where the present investigation will be carried out. In their facilities they receive children and adolescents between 0 and 17 years of age. The latter fall into the category called “difficult adoption” due to their advanced age. As a result of this, a concern arises regarding the communication strategies developed by the ICBF to guide these young people, who are about to leave the institution, on issues related to insertion into society after having completed the cycle in the institution.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisherFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
dc.publisherPregrado Comunicación Social
dc.relationReyes Fuentes, Katheryn Johanna (2016). Estrategias comunicativas para los niños de difícil adopción del ICBF. Bucaramanga (Santander, Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.relationBueno, S., & Celda, C. (02 de 09 de 2014). "La dificultad de ser joven en el siglo XXI". Obtenido de blogs.elpais.com: http://blogs.elpais.com/3500-millones/2014/09/la-dificultad-de-ser-joven-en-el-siglo-xxi.html
dc.relationCeballos, V. (09 de 04 de 2015). Situación laboral de los jóvenes en Colombia. Obtenido de elempleo "Trabajos y empleos en Colombia": http://www.elempleo.com/colombia/consejos_profesionales/situacin-n-laboral-de-los-jn-venes-en-colombia------------/13910237
dc.relationColombia aprende. (2015). Colombia aprende. Obtenido de La red del conocimiento: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/article-199943.html
dc.relationCOLPRENSA, Bogotá. (09 de 10 de 2013). “Sociedad debe apoyar solución a delincuencia juvenil”: Icbf. Obtenido de Vanguardia.com: http://www.vanguardia.com/actualidad/colombia/228724-sociedad-debe-apoyar-solucion-a-delincuencia-juvenil-icbf
dc.relationConsejo del Audiovisual de Cataluña. (10 de 2013). Consejo del Audiovisual de Cataluña. Obtenido de Consideraciones sobre el tratamiento informativo de la adopción: https://www.cac.cat/pfw_files/cma/actuacions/Mitjans_de_comunicacio_i_adopcio_ES.pdf
dc.relationGrupo de académicos de la Universidad Nacional de Colombia. (18 de 11 de 2004). Situación actual y prospectiva de la niñez y la juventud en Colombia. . Obtenido de http://207.58.191.15:8180/xmlui/bitstream/handle/123456789/119/doc_siju.pdf?sequen
dc.relationHatum, A. (16 de 09 de 2010). 60% de los problemas en una empresa son por mala comunicación. Obtenido de Formanchuk & Asociados: http://formanchuk.com.ar/todosignifica/mala-comunicacion/
dc.relationHurtado, C. (10 de 08 de 2014). En Colombia no hay derecho a ser joven. Obtenido de Agencia Prensa Rural: http://prensarural.org/spip/spip.php?article14790
dc.relationICBF. (2010). Proceso gestión restablecimiento de derechos. Bucaramanga: Informe.
dc.relationICBF. (2012). Proyecto de Vida. Obtenido de Instituto Colombiano de Bienestar Familiar:http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/PortalICBF/Bienestar/Programas/GeneracionesConBienestar/NinezyAdolescencia/PRESENTACION%20PROPUESTA%20-%20PROYECTO%20DE%20VIDA%20Oct%2017.pdf
dc.relationICBF. (2014). Historia. Obtenido de Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/PortalICBF/EiInstituto
dc.relationICBF. (2014). Instructivos para Proyecto de Vida. Obtenido de Instituto Colombiano de Bienestar Familiar:http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/IntranetICBF/macroprocesos/misionales/proteccion/g/IT1.MPM5%20Instructivo%20Proyecto%20de%20Vida%20v1.pdf
dc.relationICBF. (2015). Protocolo modalidad: preparación para la vida laboral y productiva. Bucaramanga: Informe.
dc.relationICBF. (29 de 09 de 2016). Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Obtenido de http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/PortalICBF/Bienestar/ProgramaAdopciones/Lineaminentos/LineamientoTecnicoAdopciones/Resoluci%C3%B3n%202551%20del%2029%20Marzo%202016%20-%20Aprueba%20Lineamiento%20T%C3%A9cnico%20Administrativo%20Programa%20de%20Ado
dc.relationLibia Aparacio, A. (6 de 10 de 2015). Grupo focal: Niños de dificil adopción. (K. Reyes, Entrevistador)
dc.relation(s.f.). Bueno, S., & Celda, C. (02 de 09 de 2014). "La dificultad de ser joven en el siglo XXI". Obtenido de blogs.elpais.com: http://blogs.elpais.com/3500-millones/2014/09/la-dificultad-de-ser-joven-en-el-siglo-xxi.html Ceballos, V. (09 de 04 de 2015). Situación laboral de los jóvenes en Colombia. Obtenido de elempleo "Trabajos y empleos en Colombia": http://www.elempleo.com/colombia/consejos_profesionales/situacin-n-laboral-de-los-jn-venes-en-colombia------------/13910237 Colombia aprende. (2015). Colombia aprende. Obtenido de La red del conocimiento: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/article-199943.html COLPRENSA, Bogotá. (09 de 10 de 2013). “Sociedad debe apoyar solución a delincuencia juvenil”: Icbf. Obtenido de Vanguardia.com: http://www.vanguardia.com/actualidad/colombia/228724-sociedad-debe-apoyar-solucion-a-delincuencia-juvenil-icbf Consejo del Audiovisual de Cataluña. (10 de 2013). Consejo del Audiovisual de Cataluña. Obtenido de Consideraciones sobre el tratamiento informativo de la adopción: https://www.cac.cat/pfw_files/cma/actuacions/Mitjans_de_comunicacio_i_adopcio_ES.pdf Grupo de académicos de la Universidad Nacional de Colombia. (18 de 11 de 2004). Situación actual y prospectiva de la niñez y la juventud en Colombia. . Obtenido de http://207.58.191.15:8180/xmlui/bitstream/handle/123456789/119/doc_siju.pdf?sequen Hatum, A. (16 de 09 de 2010). 60% de los problemas en una empresa son por mala comunicación. Obtenido de Formanchuk & Asociados: http://formanchuk.com.ar/todosignifica/mala-comunicacion/ Hurtado, C. (10 de 08 de 2014). En Colombia no hay derecho a ser joven. Obtenido de Agencia Prensa Rural: http://prensarural.org/spip/spip.php?article14790 ICBF. (2010). Proceso gestión restablecimiento de derechos. Bucaramanga: Informe. ICBF. (2012). Proyecto de Vida. Obtenido de Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/PortalICBF/Bienestar/Programas/GeneracionesConBienestar/NinezyAdolescencia/PRESENTACION%20PROPUESTA%20-%20PROYECTO%20DE%20VIDA%20Oct%2017.pdf ICBF. (2014). Historia. Obtenido de Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/PortalICBF/EiInstituto ICBF. (2014). Instructivos para Proyecto de Vida. Obtenido de Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/IntranetICBF/macroprocesos/misionales/proteccion/g/IT1.MPM5%20Instructivo%20Proyecto%20de%20Vida%20v1.pdf ICBF. (2015). Protocolo modalidad: preparación para la vida laboral y productiva. Bucaramanga: Informe. ICBF. (29 de 09 de 2016). Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Obtenido de http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/PortalICBF/Bienestar/ProgramaAdopciones/Lineaminentos/LineamientoTecnicoAdopciones/Resoluci%C3%B3n%202551%20del%2029%20Marzo%202016%20-%20Aprueba%20Lineamiento%20T%C3%A9cnico%20Administrativo%20Programa%20de%20Ado Libia Aparacio, A. (6 de 10 de 2015). Grupo focal: Niños de dificil adopción. (K. Reyes, Entrevistador) López, A., & Garrido, D. (2009). Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Comunicación y Lenguaje. Obtenido de Diagnóstico de las herramientas comunicativas del ICBF para promover la adopción de niños de difícil adopción: http://javeriana.edu.co/biblos/tesis/comunicacion/tesis348.pdf
dc.relationMayerly Santos, T. S. (6 de 10 de 2015). Grupo focal: Niños de dificil adopción. (K. Reyes, Entrevistador)
dc.relationMyriam Pallares, P. e. (6 de 10 de 2015). Grupo focal: Niños de Dificil adopción. (K. Reyes, Entrevistador)
dc.relationRubiano, H. (12 de 03 de 2016). Entrevista a joven perteneciente al programa Proyecto de Vida. (K. Reyes, Entrevistador)
dc.relationWrobel, G. (14 de 09 de 2016). Estrategia, Táctica y Plan de Comunicaciones: 3 Pasos Críticos. Obtenido de WROBEL SmartComm: http://wrobelsmartcomm.com/estrategia-tactica-y-plan-de-comunicaciones-3-pasos-criticos/
dc.relationYachana. (1 de 12 de 2009). Comunicación Estratégica. Obtenido de yachana.blogspot.com: http://upc-yachana.blogspot.com.co/2009/12/comunicacion-estrategica.html
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectCommunication channels
dc.subjectChildren
dc.subjectSocial communication
dc.subjectSocial aspects
dc.subjectMedia
dc.subjectInvestigations
dc.subjectAnalysis
dc.subjectCommunication strategies
dc.subjectComprehensive protection
dc.subjectRights
dc.subjectCanales de comunicación
dc.subjectNiños
dc.subjectComunicación social
dc.subjectAspectos sociales
dc.subjectMedios de comunicación
dc.subjectInvestigaciones
dc.subjectAnálisis
dc.subjectEstrategias comunicativas
dc.subjectProtección integral
dc.subjectDerechos
dc.titleEstrategias comunicativas para los niños de difícil adopción del ICBF
dc.titleCommunication strategies for children of difficult adoption at the ICBF
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeTrabajo de Grado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.coverageBucaramanga (Colombia)


Este ítem pertenece a la siguiente institución