dc.creatorJORGE MANDL STANG
dc.date2017
dc.date2022-03-17T15:34:36Z
dc.date2022-03-17T15:34:36Z
dc.date.accessioned2023-08-23T16:31:12Z
dc.date.available2023-08-23T16:31:12Z
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=40354944003
dc.identifierhttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/42829
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8374301
dc.descriptionEste artículo pretende compendiar algunos elementos teóricos y prácticos relacionados con el proceso de gobernanza democrática local para gestionar políticas públicas saludables, planteando la posibilidad de abor - dar un conjunto de condiciones y tendencias presentes en los gobiernos y las comunidades. Además de descri - bir las correlaciones entre los elementos constitutivos y las modalidades, expone un ciclo de interacciones deliberativas que responden estratégicamente a la cons - trucción de la realidad, el fortalecimiento de estructuras y mecanismos de asociación local, la socialización de las instituciones y la conducción y redistribución del poder;. Con ello se aspira poder actuar sobre los determinantes sociales de la salud, privilegiando la equidad y justicia social en defensa de los derechos humanos. Finalmente, se sugiere un modelo integral sustentado en la pro - puesta de Marc Hufty y las modalidades de interacción planteadas por Kickbusch y Gleicher.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Central de Venezuela
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=403
dc.rightsCuadernos del CENDES
dc.sourceCuadernos del CENDES (Venezuela) Num.96 Vol.34
dc.subjectMultidisciplinarias (Ciencias Sociales)
dc.subjectPolíticas públicas saludables
dc.subjectSalud en todas las políticas
dc.subjectGobernanza democrática local
dc.titleGobernanza de políticas públicas saludables en los ámbitos locales: una propuesta para el debate
dc.typeartículo científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución