dc.creatorCLAVERÃ AS, Ricardo
dc.date2013-02-04T19:26:48Z
dc.date2013-02-04T19:26:48Z
dc.date2000
dc.date2022-03-17T13:45:58Z
dc.date2022-03-17T13:45:58Z
dc.date.accessioned2023-08-23T16:22:49Z
dc.date.available2023-08-23T16:22:49Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/676
dc.identifierhttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/37061
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8371858
dc.descriptionEste estudio se inicia por el supuesto que los campesinos andinos han incorporado en sus conocimientos milenarios una gran cantidad y calidad de conocimientos y experiencias sobre el comportamiento de la biodiversidad y de otros componentes de su medio natural. Esos conocimientos y experiencias, entre otros usos prácticos -procesados y jerarquizados en su cosmovisión holística-(Claverías, Ricardo. 1990), les sirve también para predecir los cambios de las característica climáticas en un año agrícola determinado.
dc.descriptionCIED
dc.languagees
dc.publisherCIED
dc.subjectVARIABILIDAD CLIMÃ TICA DE LOS ANDES
dc.subjectCONOCIMIENTO MILENARIO
dc.subjectAÃ O AGRICOLA
dc.titleCONOCIMIENTOS DE LOS CAMPESINOS ANDINOS SOBRE LOS PREDICTORES CLIMà TICOS: elementos para su verificación
dc.typeBook


Este ítem pertenece a la siguiente institución