dc.creatorPeralta, María Inés
dc.creatorAquín, Nora
dc.date2020-08-22T00:04:12Z
dc.date2020-08-22T00:04:12Z
dc.date2018-04
dc.date2022-03-15T17:51:16Z
dc.date2022-03-15T17:51:16Z
dc.date.accessioned2023-08-23T16:21:45Z
dc.date.available2023-08-23T16:21:45Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/15966
dc.identifierhttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/24300
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8371703
dc.descriptionSe recuperan expresiones sobre adversarios y aliados de testimonios de organizaciones indígenas, urbanas y campesinas, participantes de un taller de la UPMS en el año 2016. La identificación de adversarios y aliados tiene perfiles particulares de acuerdo a las posiciones del sujeto, al objeto de la reivindicación y a la estrategia que se pone en juego. Estado, Iglesia, Medios de comunicación, Capital financiero, son nombrados siempre como adversarios en algunos casos; en otros son ubicados en ambas posiciones, de acuerdo a sus tomas de posición en las luchas de los movimientos. Estas experiencias organizativas territoriales tienen una base común: la lucha colectiva, lo político como dimensión constitutiva, y el diálogo multicultural y el trabajo de traducción, en términos de Sousa Santos como estrategia fundamental frente al poder capitalista, colonial y patriarcal.
dc.descriptionFil: Peralta, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
dc.descriptionFil: Aquín, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
dc.languagespa
dc.relation11086/14318
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectLuchas territoriales
dc.subjectAliados
dc.subjectAdversarios
dc.subjectOrganización indígena
dc.subjectOrganización urbana
dc.subjectOrganización campesina
dc.subjectEstado
dc.subjectSociedad
dc.subjectPoder capitalista
dc.subjectAlianzas políticas
dc.titleAliados y adversarios en las luchas por el territorio: campesinos, indígenas y pobladores urbanos
dc.typeconferenceObject


Este ítem pertenece a la siguiente institución