dc.creatorESCOBAR, Arturo
dc.date2013-01-30T20:14:57Z
dc.date2013-01-30T20:14:57Z
dc.date2007
dc.date2022-03-17T13:45:55Z
dc.date2022-03-17T13:45:55Z
dc.date.accessioned2023-08-23T16:21:16Z
dc.date.available2023-08-23T16:21:16Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/559
dc.identifierhttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/37000
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8371591
dc.descriptionPara dar una idea a los lectores de los intereses teórico-prácticos de este grupo y de los artículos aquí presentados, ofreceremos primero una breve reseña de su trayectoria, comentando después algunas de las categorías claves que guían su quehacer investigativo. En este punto introduciremos la categoría â decolonialidadâ , utilizada en el sentido de giro decolonial, desarrollada originalmente por el filósofo puertorriqueño Nelson Maldonado-Torres (2006), que, como tendremos oportunidad de argumentar, complementa la categoría â descolonizaciónâ , utilizada por las ciencias sociales de finales del siglo XX.
dc.descriptionSiglo del Hombre
dc.languagees
dc.publisherSiglo del Hombre
dc.subjectDECOLONIALISMO
dc.subjectTEORIA CRITICA
dc.subjectINTERCULTURALIDAD
dc.subjectBIOCOLONIALIDAD
dc.subjectANTROPOLOGIA
dc.titleEl giro decolonial: Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global
dc.typeBook


Este ítem pertenece a la siguiente institución