State contracting and risks of corruption in the municipality of Bucaramanga: Study compared to the administrations of Luis Francisco Bohórquez (2012 to 2015) and Rodolfo Hernández (2016 to 2019)

dc.contributorVelasco Abril, Lilia Aidé
dc.creatorSuárez Carvajal, Magda Patricia
dc.date2021-09-10T16:28:21Z
dc.date2021-09-10T16:28:21Z
dc.date2021
dc.date2022-03-14T18:38:10Z
dc.date2022-03-14T18:38:10Z
dc.date.accessioned2023-08-23T16:21:04Z
dc.date.available2023-08-23T16:21:04Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/14229
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifierrepourl:https://repository.unab.edu.co
dc.identifierhttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/18051
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8371546
dc.descriptionEl trabajo de investigación analiza los riesgos de corrupción de la contratación estatal, haciendo el ejercicio de comparar las licitaciones públicas de los periodos administrativos 2012 2015 (Luis Francisco Bohórquez) y 2016-2019 (Rodolfo Hernández). En primer lugar, se aborda una conceptualización general del fenómeno, esto en aras de aterrizarlo al caso concreto de la corrupción administrativa en la contratación estatal. Para ello, se hace un recuento dogmático y teórico sobre los riesgos de corrupción en la contratación estatal, sus indicadores y formas de evaluación. De otra parte, se estudia la licitación pública reconociendo que a través de esta deben garantizarse los principios dispuestos en el artículo 209 superior para el ejercicio de la función administrativa. En perspectiva de evaluar el nivel de riesgo de ambas administraciones, se tomaron los siguientes indicadores: reiteración de un contratista, único oferente o número reducido de proponentes, adiciones y terminación del contrato.
dc.descriptionResumen ..................................................................................................................................................... 3 Introducción................................................................................................................................................ 4 1. RIESGOS DE CORRUPCIÓN EN MATERIA DE CONTRATACIÓN ESTATAL ................................................. 12 1.1 Breve conceptualización sobre el fenómeno de Corrupción ......................................................... 13 1.2 Teoría crítica alrededor de la Corrupción Administrativa ................................................................... 16 1.3 Avance doctrinal sobre los riesgos de Corrupción .............................................................................. 19 2. MARCO JURIDICO DE LAS LICITACIONES PUBLICAS ............................................................................... 22 2.1 La licitación pública a nivel Constitucional .......................................................................................... 22 2.2 Normas legales sobre licitaciones públicas ......................................................................................... 23 2.3 Jurisprudencia en materia de licitaciones públicas ............................................................................. 40 3. COMPARACIÒN DE RIESGOS DE CORRUPCION EN BUCARAMANGA ENTRE LA ADMINISTRACION DE LUIS FRANCISCO BOHORQUEZ Y LA ADMINISTRACIÒN DE RODOLFO HERNANDEZ RESPECTO DE LA CONTRATACIÒN ESTATAL EN LICITACIONES PÚBLICAS ............................................................................. 42 3.1 Análisis de las licitaciones públicas durante la administración de Luis Francisco Bohórquez (2012 AL 2015) ......................................................................................................................................................... 47 3.2 Análisis de las licitaciones públicas durante la administración de Rodolfo Hernández (2016 AL 2019 .................................................................................................................................................................. 57 3.3 Comparaciones y resultados ............................................................................................................... 61 4. CONCLUSIONES ..................................................................................................................................... 63 5.REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS .............................................................................................................. 71
dc.descriptionMaestría
dc.descriptionThe research work analyzes the corruption risks of state contracting, by comparing public tenders for the administrative periods 2012 2015 (Luis Francisco Bohórquez) and 2016-2019 (Rodolfo Hernández). In the first place, a general conceptualization of the phenomenon is approached, this in order to ground it to the specific case of administrative corruption in state contracting. To do this, a dogmatic and theoretical account is made of the risks of corruption in state contracting, its indicators and forms of evaluation. On the other hand, the public tender is studied, recognizing that through it the principles set forth in article 209 must be guaranteed. superior for the exercise of the administrative function. In the perspective of evaluating the risk level of both administrations, the following indicators were taken: reiteration of a contractor, sole bidder or reduced number of bidders, additions and termination of the contract.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisherFacultad Ciencias Jurídicas y Políticas
dc.publisherMaestría en Políticas Públicas y Desarrollo
dc.publisherInstituto de Estudios Políticos IEP
dc.relationESTÉVEZ, Alejandro M. Reflexiones teóricas sobre la corrupción: sus dimensiones política, económica y social. Revista Venezolana de Gerencia, vol. 10, núm. 29/ Universidad de Zulia. Maracaibo, 2005
dc.relationWAINSTEIN, Mario. La corrupción. Un tema para investigar. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, 2003
dc.relationMUJICA, Jaris y HUBER, Ludwig. La corrupción como fenómeno social. Romper la mano. Una interpretación cultural de la corrupción. Revista Anthropologica del Departamento de Ciencias Sociales, vol. XXVI, núm. 26-Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, 2008.
dc.relationSTANDING, Guy. La corrupción del capitalismo: por qué prosperan los rentistas y el trabajo no sale a cuenta. Editorial Pasado y Presente. Barcelona, 2017.
dc.relationHÜBBE CONTRERAS, Tadeo Eduardo. La corrupción ante una sociedad globalizada. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Año 8 No 15. México, 2014.
dc.relationMARTÍNEZ CÁRDENAS, Edgar Enrique y RAMÍREZ MORA, Juan Manuel. La corrupción en la administración pública: un perverso legado colonial con doscientos años de vida republicana. Revista Ciudad Paz-ando Volumen 3 No 1-Universidad Distrital. Bogotá, 2010.
dc.relationGUTIÉRREZ PÉREZ, Elena. Corrupción pública: concepto y mediciones. Hacia el Public compliance como herramienta de prevención de riesgos penales. Revista Política Criminal Volumen 13 No 25. Alicante, 2018.
dc.relationCERRILLO I MARTÍNEZ, Agustí. Transparencia administrativa y lucha contra la corrupción en la Administración local. Fundación Democracia y Gobierno Local. Anuario del Gobierno Local. Catalunya, 2011
dc.relationLINDOR, Moïse. Ética pública, profesionalización y corrupción en México. Revista Nueva Época año 13 Numero 47. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. México, 2020
dc.relationRODRIGUEZ LOPEZ, Manuel y otros. Mapa de Riesgos: Identificación y Gestión de Riesgos. Revista Atlántica de Economía – Volumen 2/ Universidad de la Coruña. Coruña, 2013
dc.relationAYMERICH CANO, Carlos. Corrupción y contratación pública: análisis de las nuevas directivas europeas de contratos y concesiones públicas. Revista Aragonesa de Administración Pública ISSN 2341-2135, núm. 45-46. Zaragoza, 2015
dc.relationZULETA, María Margarita y otros. Índice de riesgo de corrupción en el sistema de compra pública colombiano a partir de una metodología desarrollada por el Instituto Mexicano para la Competitividad. Banco Interamericano de Desarrollo. Bogotá, 2019
dc.relationBEDOYA CABALLERO, Carlos Mario y otros. Efectividad de los mapas de riesgos de corrupción como instrumento para combatirla. Universidad EAFIT. Medellín, 2018.
dc.relationPANIZZA, Ugo. El uso de indicadores de corrupción en las calificaciones soberanas. Banco Interamericano de Desarrollo. Santiago de Chile, 2017.
dc.relationTRANSPARENCIA INTERNACIONAL (2019), Índice de Percepción de la Corrupción. Disponible en: https://transparenciacolombia.org.co/wp-content/uploads/cpi2020-report-es-web 1.pdf https://www.contratos.gov.co/consultas/inicioConsulta.do
dc.relationREPUBLICA DE COLOMBIA, Constitución Política de 1991
dc.relationCONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, Ley 80 de 1993 por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública
dc.relationCONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, Ley 1150 de 2007 por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos
dc.relationCONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, Ley 1888 de 2018 por la cual se adicionan, modifican y dictan disposiciones orientadas a fortalecer la contratación pública en Colombia, la Ley de Infraestructura y se dictan otras disposiciones
dc.relationCONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, Ley 2014 de 2019 por medio de la cual se regulan las sanciones para condenados por corrupción y delitos contra la administración pública, así como la cesión unilateral administrativa del contrato por actos de corrupción y se dictan otras disposiciones
dc.relationCONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, Ley 1474 de 2011 Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública
dc.relationCONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, Ley 1712 de 2014 “Por medio del cual se crea la ley de transparencia y del derecho de acceso a la información pública nacional.”
dc.relationCORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA, sentencia C-119 de 2020 Magistrado Ponente Alejandro Linares Cantillo Expediente: D-12637
dc.relationCONSEJO DE ESTADO COLOMBIANO, Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Tercera Consejero Ponente Alier Eduardo Hernández Enríquez, sentencia de diecinueve (19) de julio de dos mil uno (2001) Radicado No 12037
dc.relationCONSEJO DE ESTADO COLOMBIANO, Sala de Consulta y Servicio Civil Concepto No 1966 del 5 de octubre de 2009
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectPublic politics
dc.subjectPublic administration
dc.subjectPolitical science
dc.subjectPublic contract
dc.subjectFundamental rights
dc.subjectAdministrations
dc.subjectBucaramanga Municipality
dc.subjectPublic contracts
dc.subjectPolitical corruption
dc.subjectTenders
dc.subjectAdministración pública
dc.subjectCiencia política
dc.subjectContratos públicos
dc.subjectCorrupción política
dc.subjectLicitaciones
dc.subjectPolíticas públicas
dc.subjectContratación estatal
dc.subjectDerechos fundamentales
dc.subjectAdministraciones
dc.subjectMunicipio de Bucaramanga
dc.titleContratación estatal y riesgos de corrupción en el municipio de Bucaramanga: estudio comparado de las administraciones de Luis Francisco Bohórquez (2012 al 2015) y Rodolfo Hernández (2016 al 2019)
dc.titleState contracting and risks of corruption in the municipality of Bucaramanga: Study compared to the administrations of Luis Francisco Bohórquez (2012 to 2015) and Rodolfo Hernández (2016 to 2019)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeTesis
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.coverageBucaramanga (Santander, Colombia)
dc.coverage2012-2019


Este ítem pertenece a la siguiente institución