dc.creatorMaría Itatí Rodríguez
dc.date2016
dc.date2022-03-16T20:59:03Z
dc.date2022-03-16T20:59:03Z
dc.date.accessioned2023-08-23T16:18:34Z
dc.date.available2023-08-23T16:18:34Z
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323946840004
dc.identifierhttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/35377
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8370794
dc.descriptionLa celebración de los actos patrios escolares que cuenta con más de un centenar de años de su realización, postula determinados modos de hacer/saber/poder puestos en escena mediante formatos comunicativos densos. En este artículo presentaremos algunos análisis y discusiones al registro durante el trabajo de campo desde herramientas teórico-metodológicas que nos ofrecen la comunicación y la semiótica. Las escenas analizadas corresponden a una investigación doctoral en curso que comprende un estudio empírico sobre efemérides patrias escolares, construcción identitaria y mecanismos de memoria, en el cual se analizan los actos patrios escolares vinculados con la conformación de la identidad nacional, expresiones identitarias locales y en territorios de fronteras, particularmente de la provincia de Misiones, Argentina. De esta manera, en un primer momento narramos nuestras travesías durante la puesta en escena de la efeméride del 25 de Mayo. Finalmente, pretendemos realizar un aporte a los debates en torno al investigador en campo: ¿Qué lugares ocupan los sentidos y el cuerpo del investigador durante estas travesías? ¿Qué huellas dejamos en nuestros registros?
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Rosario
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=3239
dc.rightsLa Trama de la Comunicación
dc.sourceLa Trama de la Comunicación (Argentina) Num.2 Vol.20
dc.subjectComunicación
dc.subjectComunicación
dc.subjectsemiótica
dc.subjectactos patrios escolares
dc.subjectformato
dc.titleUna mirada semiótica-comunicativa a nuestros registros
dc.typeartículo científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución