dc.creatorAriel Wilkis
dc.date2015
dc.date2022-03-17T20:11:34Z
dc.date2022-03-17T20:11:34Z
dc.date.accessioned2023-08-23T16:18:11Z
dc.date.available2023-08-23T16:18:11Z
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59844200003
dc.identifierhttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/56865
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8370675
dc.descriptionEste artículo analiza la conformación de una nueva infraestructura monetaria del mundo popular. Muestra el rol creciente del dinero en estos sectores y se pregunta sobre las nuevas formas de integración social que estos cambios suponen. Aborda estos cambios desde una sociología moral del dinero. Utiliza materiales empíricos de un trabajo de campo en las barriadas de la periferia de la Ciudad de Buenos Aires entre 2006 y 2010.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherEl Colegio de México, A.C.
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=598
dc.rightsEstudios Sociológicos
dc.sourceEstudios Sociológicos (México) Num.99 Vol.XXXIII
dc.subjectSociología
dc.subjectDinero
dc.subjectmoral
dc.subjectclases populares
dc.subjectsociología económica
dc.titleSociología moral del dinero en el mundo popular
dc.typeartículo científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución