dc.creatorScocozza, Antonio
dc.date2014-11-25
dc.date2022-03-17T15:52:46Z
dc.date2022-03-17T15:52:46Z
dc.date.accessioned2023-08-23T16:15:37Z
dc.date.available2023-08-23T16:15:37Z
dc.identifierhttp://produccioncientificaluz.org/index.php/filosofia/article/view/18918
dc.identifierhttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/44833
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8369805
dc.descriptionEl autor propone que la larga permanencia de Bello en Inglaterra puede ser interpretada como síntoma de una adhesión incompleta a un diseño político cultural que excluía totalmente a España. Se argumenta que la concepción belliana de la historia -puesta de manifiesto en la polémica con Lastarria y Chacón- se revela como una muestra de la búsqueda incesante de cohesión entre los elementos contradictorios de la sociedad latinoamericana y como una forma más de exaltar la diversidad americana, reivindicando al mismo tiempo su continuidad con la raíz española
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Zulia
dc.relationhttp://produccioncientificaluz.org/index.php/filosofia/article/view/18918/18898
dc.rightsDerechos de autor 2016 Revista de Filosofía
dc.sourceRevista de Filosofía; Vol. 15 Núm. 30 (1998): Revista de Filosofía
dc.source2477-9598
dc.source0798-1171
dc.subjecthistoria
dc.subjectfilosofía de la historia
dc.subjectBello
dc.subjectLastarria
dc.subjectChacón
dc.titleCultura e Historia en el Chile de Andrés Bello
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo evaluado por pares


Este ítem pertenece a la siguiente institución