dc.creatorFanduzzi Ciancaglini, Natalia Paula
dc.date2011
dc.date2022-03-16T19:57:54Z
dc.date2022-03-16T19:57:54Z
dc.date.accessioned2023-08-23T16:15:02Z
dc.date.available2023-08-23T16:15:02Z
dc.identifierhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3111
dc.identifierhttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/33597
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8369619
dc.descriptionEste artículo indaga sobre los trabajadores portuarios en la Argentina en el período 1880-1930 en la producción historiográfica. Su objetivo es delinear un estado de la cuestión que sintetice la información dispersa, evidenciando lo que se ha escrito y su tratamiento según los distintos contextos de producción vigentes. La importancia de los portuarios en la conformación del movimiento obrero argentino es ampliamente reconocida; sin embargo, hasta la actualidad no se ha sistematizado su conocimiento en el ámbito nacional desde la perspectiva de la historia de los trabajadores. En este sentido, proponemos una agenda preliminar de trabajo para futuras investigaciones.
dc.descriptionFil: Fanduzzi Ciancaglini, Natalia Paula. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidade Estadual de Londrina, Departamento de História, Programa de Pós-Graduação em História Social
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAntíteses
dc.subjectTrabajo portuario
dc.subjectArgentina agroexportadora
dc.subjectHistoriografía de los trabajadores
dc.subject1880-1930
dc.titleEl lugar de los trabajadores portuarios en la historia laboral (Argentina, 1880-1930)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución