dc.creatorJesús Antonio Machuca R.
dc.date2005
dc.date2022-03-22T19:04:29Z
dc.date2022-03-22T19:04:29Z
dc.date.accessioned2023-08-23T16:14:18Z
dc.date.available2023-08-23T16:14:18Z
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74703006
dc.identifierhttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/96757
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8369398
dc.descriptionLa transformación que sufren las fronteras en el mundo implica un cambio de su propio concepto. El marco em- blemático de los estados nación, que ha sido indicativo de su soberanía, se ha desdibujado, dando paso a pro- cesos de integración y conformación de instancias su- pranacionales de gestión económica de los territorios. El Corredor Biológico Mesoamericano constituye un ejem- plo sobresaliente de ello, así como el ensayo de una for- ma de integración territorial de la región centroamericana, propio de la globalización, principalmente en función del paradigma ambiental como su vía privilegiada
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=747
dc.rightsAlteridades
dc.sourceAlteridades (México) Num.30 Vol.15
dc.subjectAntropología
dc.subjectfrontera
dc.subjectred
dc.subjectbiodiversidad
dc.subjectterritorio
dc.subjectmarcos espacio temporales
dc.titleReconfiguración de las fronteras y reestructuración territorial: el Corredor Biológico Mesoamericano
dc.typeartículo científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución