dc.creatorGoldin, Déborah Judith
dc.date2016-09-10
dc.date2022-03-10T20:03:11Z
dc.date2022-03-10T20:03:11Z
dc.date.accessioned2023-08-23T16:13:57Z
dc.date.available2023-08-23T16:13:57Z
dc.identifierhttps://socialesinvestiga.unvm.edu.ar/ojs/index.php/socialesinvestiga/article/view/49
dc.identifierhttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/CLACSO/17638
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8369280
dc.descriptionEn el presente escrito nos proponemos construir un campo de interlocuciones sobre la cuestión policial en Córdoba y, a partir de allí, establecer algunos corrimientos que permitan ir afinando una problematización propia vinculada a  la temática. Así, en un primer momento, rescataremos los principales aportes de investigaciones que se centran en el Código de falta y su aplicación, para luego entrar de lleno a aquellos textos que problematizan directamente a las policías y sus prácticas. De este modo, saltaremos de un nivel provincial a uno nacional, debido a la práctica ausencia de investigaciones específicas sobre la Policía de la Provincia de Córdoba.  En segundo lugar, daremos cuenta de dos corrimientos que consideramos necesarios para abordar la problemática de la seguridad y la gestión policial en Córdoba: de los códigos contravencionales a la policía, y de la policía a lo policial.  Por último,  concluiremos presentando nuestra propuesta de analizar los procesos de identificación policiales pensados como sobredeterminados por el neoliberalismo del gobierno provincial, a partir de una gramática posfundacionalista.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Villa María
dc.relationhttps://socialesinvestiga.unvm.edu.ar/ojs/index.php/socialesinvestiga/article/view/49/42
dc.rightsDerechos de autor 2016 Sociales Investiga
dc.sourceSociales Investiga; Núm. 1 (2016); 182-192
dc.source2525-1171
dc.subjectPolicía de Córdoba
dc.subjectcódigos contravencionales
dc.subjectidentidad
dc.subjectneoliberalismo
dc.subjectposfundacionalismo
dc.titleDe lo legal a lo policial
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución