dc.creatorRyszard Rózga Luter
dc.date2001
dc.date2022-03-22T17:31:39Z
dc.date2022-03-22T17:31:39Z
dc.date.accessioned2023-08-23T16:02:01Z
dc.date.available2023-08-23T16:02:01Z
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10502504
dc.identifierhttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/86065
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8365755
dc.descriptionEn este trabajo se expone el estado de arte en la cuestión de las relaciones región y globalización, analizada desde el punto de vista de los estudios urbanos y regionales o expresado de manera más amplia se pretende participar en la discusión que se lleva a cabo sobre la problemática de las relaciones globalización-territorio. Por consiguiente se trata de establecer la relación en tre el fenómeno de la globalización y la región. Partiendo de la idea que tal relación no existe de manera directa se desarrolla el razonamiento siguiendo la línea lógica: globalización-redes-ciudades-región. En las conclusiones se trata de aterrizar la problemática de globalización en el ambiente regional-local.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=105
dc.rightsConvergencia. Revista de Ciencias Sociales
dc.sourceConvergencia. Revista de Ciencias Sociales (México) Num.25 Vol.8
dc.subjectSociología
dc.subjectGlobalización
dc.subjectredes
dc.subjectciudades
dc.subjectregión
dc.subjectambientes regionales y locales
dc.titleRegión y Globalización
dc.typeartículo científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución