Migración laboral en Nuevo León, México 1990-2015

dc.creatorBedoya Rangel, Yuliet
dc.date2021-02-04
dc.date2022-03-22T16:19:29Z
dc.date2022-03-22T16:19:29Z
dc.date.accessioned2023-08-23T16:01:23Z
dc.date.available2023-08-23T16:01:23Z
dc.identifierhttps://huellasdelamigracion.uaemex.mx/article/view/15980
dc.identifier10.36677/hmigracion.v5i9.15980
dc.identifierhttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/83985
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8365533
dc.descriptionEl artículo presenta los cambios en la migración interna hacia Nuevo León utilizando como fuente primaria de información los microdatos censales de 1990-2010 y de la encuesta intercensal 2015 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Los principales resultados de esta investigación revelan que se ha presentado un au- mento absoluto de los migrantes recientes que provienen principalmente de las enti- dades de San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México, y aunque algunas de estas entidades son las que tradicionalmente han expulsado población a Nuevo León en los últimos años, no existe solamente un perfil migratorio, la globalización trajo consigo cambios en los pro
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.relationhttps://huellasdelamigracion.uaemex.mx/article/view/15980/11928
dc.rightsDerechos de autor 2020 Huellas de la Migración
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceHuellas de la Migración; Vol. 5 Núm. 9 (2020): Huellas de la Migración; 87-123
dc.sourceHuellas de la Migración; Vol. 5 Núm. 9 (2020): Huellas de la Migración; 87-123
dc.source2594-2832
dc.source2448-7155
dc.source10.36677/hmigracion.v5i9
dc.title
dc.titleMigración laboral en Nuevo León, México 1990-2015
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo evaluado por pares ciegos


Este ítem pertenece a la siguiente institución