dc.creatorAráoz, Mercedes
dc.creatorUrrunaga, Roberto
dc.date1996-04
dc.date2022-03-17T18:39:52Z
dc.date2022-03-17T18:39:52Z
dc.date.accessioned2023-08-23T15:56:56Z
dc.date.available2023-08-23T15:56:56Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11354/61
dc.identifierhttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/52033
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8364108
dc.descriptionRealiza un diagnóstico de las competencias y las finanzas municipales, y propone recomendaciones que permitan mejorar su operatividad. Se divide en cuatro secciones: la primera presenta una síntesis de los principios teóricos que resaltan la conveniencia de la descentralización; la segunda sección analiza los aspectos tributarios del gobierno central y de los gobiernos locales en el Perú; la tercera sección presenta evidencia comentada de las finanzas municipales, centrándose en las fuentes de ingreso. Finalmente, la cuarta sección incluye las principales conclusiones y recomendaciones de política que debieran ser tomadas en cuenta para potenciar el accionar de las municipalidades.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Pacífico. Centro de Investigación
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio de la Universidad del Pacífico - UP
dc.sourceUniversidad del Pacífico
dc.subjectHacienda municipal--Perú
dc.subjectFinanzas públicas--Perú
dc.subjectDescentralización administrativa--Perú
dc.subjectImpuestos locales--Perú
dc.titleFinanzas municipales : ineficiencias y excesiva dependencia del gobierno central
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book


Este ítem pertenece a la siguiente institución