dc.creator | Manuel Castillo Soto | |
dc.creator | Alfredo Sánchez Daza | |
dc.creator | Eduardo Suárez Monroy | |
dc.date | 2005 | |
dc.date | 2022-03-22T18:54:28Z | |
dc.date | 2022-03-22T18:54:28Z | |
dc.date.accessioned | 2023-08-23T15:52:44Z | |
dc.date.available | 2023-08-23T15:52:44Z | |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32512911 | |
dc.identifier | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/95830 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8362855 | |
dc.description | Difícilmente se puede afirmar que Latinoamérica haya alcanzado una total o amplia integración a los mercados globales, con los beneficios supuestos de reducción de costos y tasas y una mayor eficiencia de los sistemas financieros locales. La economías de la región muestran una mayor fragilidad, en parte por problemas propios (estructurales y de políticas muchas veces procíclicas), pero también por una mayor exposición a los riesgos e inestabilidad de los mercados financieros internacionales (el factor contagio está siempre presente -el más reciente: la recesión en Estados Unidos). En suma, lo que ha logrado la región es una integración financiera internacional bajo condiciones más inestables, segmentada, con mayores riesgos y múltiples dificultades para conseguir financiamiento foráneo. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco | |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=325 | |
dc.rights | El Cotidiano | |
dc.source | El Cotidiano (México) Num.129 | |
dc.subject | Sociología | |
dc.title | Promesas frustradas de una amplia integración financiera internacional de América Latina | |
dc.type | artículo científico | |