dc.creatorTarragó, Myriam
dc.date1984-06-06
dc.date2022-03-22T15:03:25Z
dc.date2022-03-22T15:03:25Z
dc.date.accessioned2023-08-23T15:50:56Z
dc.date.available2023-08-23T15:50:56Z
dc.identifierhttp://revistas.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/180
dc.identifier10.22199/S07181043.1984.0007.00010
dc.identifierhttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/79738
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8362119
dc.descriptionDentro de las regiones de los Andes áridos, la Subárea Circumpuneña adopta una posición muy especial. En el estado actual del conocimiento arqueológico en el Area Andina, resulta de interés analizar las condiciones y los mecanismos que han operado en el pasado prehispánico para generar procesos que se imbrican tanto con los de otras regiones del Area Centro Sur así como también con los Andes Meridionales propiamente dichos.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica del Norte, Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo
dc.relationhttp://revistas.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/180/169
dc.rightsDerechos de autor 1984 Estudios Atacameños. Arqueología y antropología surandinas
dc.sourceEstudios Atacameños; No. 7 (1984); 93-104
dc.sourceEstudios Atacameños (En línea); Núm. 7 (1984); 93-104
dc.source0718-1043
dc.source0716-0925
dc.titleLa historia de los pueblos circumpuneños en relación con el altiplano y los Andes Meridionales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución