dc.creatorRené Alejandro Jiménez Ornelas
dc.date2005
dc.date2022-03-22T16:13:16Z
dc.date2022-03-22T16:13:16Z
dc.date.accessioned2023-08-23T15:49:07Z
dc.date.available2023-08-23T15:49:07Z
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11204310
dc.identifierhttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/83312
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8361234
dc.descriptionLa violencia no es producida aleatoriamente, sino que parte de una cultura de conflictos familiares, sociales, económicos y políticos, y en general, del sistema globalizado que a su vez permea las diferentes formas de vida en la sociedad, donde los estilos de vida de los jóvenes son catalogados como formas de delincuencia. El objetivo de esos estilos de vida, sin embargo, sólo consiste en distanciarse culturalmente de una sociedad que los jóvenes no han fabricado. Víctimas de la discriminación social y excluidos de las decisiones importantes, muchos jóvenes carecen de planes o proyectos de vida, y son considerados incapaces de adaptarse al medio social, por lo cual toman la delincuencia como alternativa de sobrevivencia. El fácil acceso a las drogas, la falta de oportunidades de empleo, salud, educación y espacios para la cultura y el deporte, la desintegración familiar, la impunidad, entre otros factores, componen el contexto en el que nace y crece la juventud mexicana del siglo XXI.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=112
dc.rightsPapeles de Población
dc.sourcePapeles de Población (México) Num.43 Vol.11
dc.subjectDemografía
dc.subjectdelincuencia juvenil
dc.subjectjóvenes
dc.subjectdelincuencia
dc.subjectexclusión social
dc.subjectMéxico
dc.titleLa delincuencia juvenil: fenómeno de la sociedad actual
dc.typeartículo científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución