dc.creatorPedro Gilberto Gomes
dc.creatorAntônio Fausto Neto
dc.date2005
dc.date2022-03-22T18:15:11Z
dc.date2022-03-22T18:15:11Z
dc.date.accessioned2023-08-23T15:48:56Z
dc.date.available2023-08-23T15:48:56Z
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34600406
dc.identifierhttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/89065
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8361146
dc.descriptionDesde el desarrollo de los medios electrónicos, a finales del siglo XIX e inicios del siglo XX, las Iglesias en general y la Iglesia Católica en particular se han preocupado por utilizarlos en la actividad pastoral. En este trabajo, nuestro objetivo es reflexionar sobre la relación de la Iglesia Católica con los medios electrónicos, buscando identificar cuáles son los problemas y cuál es la concepción que orienta a la Iglesia Católica en el uso de esos medios. Según nuestra visión, la dopción de los medios electrónicos para la evangelización supone una enorme cantidad de retos a la Iglesia.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=346
dc.rightsComunicación y Sociedad
dc.sourceComunicación y Sociedad (México) Num.4
dc.subjectComunicación
dc.subjectMedios
dc.subjectiglesia electrónica
dc.subjectteleevangelización
dc.subjectprocesos mediáticos
dc.title¡Descíframe, o...! Campo religioso versus espacios mediáticos
dc.typeartículo científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución