dc.creatorRossana E. Ledesma
dc.date2005
dc.date2022-03-16T20:47:59Z
dc.date2022-03-16T20:47:59Z
dc.date.accessioned2023-08-23T15:47:13Z
dc.date.available2023-08-23T15:47:13Z
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12701615
dc.identifierhttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/34588
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8360638
dc.descriptionUna de las dificultades de emplear el arte rupestre como vestigio arqueológico es asociar las ocupaciones con el registro pictórico en pared. En este trabajo se buscó resolver dos aspectos en el sitio El Divisadero: definir los contexto-momentos y aislar elementos que permitan su correlación con las pinturas Para ello se emplea como unidad de análisis el contexto de producción de pinturas rupestres y, como indicadores arqueológicos a patrones de diseño del arte y vestigios de producción. En el primer aspecto se efectuaron análisis para determinar cánones, patrones y temas a nivel intrasitio. Las observaciones permiten proponer cuatro cánones, ocho patrones y tres temas. En el segundo, se excavó en la cueva de los Camélidos y se efectuaron análisis de difracción de rayos x de los vestigios minerales. Se definieron tres contextos momentos no vinculados con actividades cotidianas. Respecto al contexto de producción pictórica se estimó el empleo de materias primas locales como yeso y cuarzo, el uso de yeso hemihidratado en la mezcla pigmentaria, la ejecución de los motivos en un soporte seleccionado con visibilidad y acceso restringidos, y el tratamiento de la superficie. Con los datos obtenidos en las ocupaciones y la secuencia de producción se tienen elementos para estimar que la primera ocupación en la Cueva de los Camélidos se corresponde con el contexto momento de ejecución. Debido a los altos procesos de deterioro del sitio (repintado con cal y saqueo) no se cuentan con elementos para definir mantenimiento y reciclaje.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherInstituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=127
dc.rightsAndes
dc.sourceAndes (Argentina) Num.16
dc.subjectAntropología
dc.subjectpinturas rupestres
dc.subjectcomponentes minerales
dc.subjectanálisis de difracción de rayos X
dc.subjectcontexto de producción
dc.titleContexto de producción de pinturas rupestres en el Divisadero (Departamento de Cafayate, Provincia de Salta, Argentina)
dc.typeartículo científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución