dc.creatorGuillermo Ramírez
dc.creatorAlberto Camardiel
dc.creatorMaura Vásquez
dc.date2001
dc.date2022-03-17T15:42:38Z
dc.date2022-03-17T15:42:38Z
dc.date.accessioned2023-08-23T15:46:43Z
dc.date.available2023-08-23T15:46:43Z
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36470213
dc.identifierhttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43889
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8360394
dc.descriptionEn este trabajo se presentan los resultados de una prueba piloto en la cual se sometió a prueba la metodología propuesta para recolección y tratamiento de la información necesaria para la de-terminación del valor del Índice Sintético de Pobreza (ISP). La experiencia adquirida en este proceso permitió reformular el instrumento de recolección de información, mejorar el programa computacional y validar el ISP. Los resultados aquí presentados justifican mediante un estudio estadístico objetivo, la utilización de la ficha diseñada para la recolección de datos y la pertinen-cia del ISP, evaluada a través de la validación de su comportamiento, como requisito previo pa-ra su eventual aplicación.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Central de Venezuela
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=364
dc.rightsRevista Venezolana de Análisis de Coyuntura
dc.sourceRevista Venezolana de Análisis de Coyuntura (Venezuela) Num.2 Vol.VII
dc.subjectEconomía y Finanzas
dc.subjectPobreza
dc.subjectlínea de pobreza (LP)
dc.subjectíndice sintético de pobreza
dc.subjectencuesta de hogares por muestreo
dc.subjectvalidación
dc.subjectanálisis discriminante
dc.subjectanálisis de factores
dc.titlePrueba piloto y validación del índice sintético de pobreza
dc.typeartículo científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución