Playful strategies to promote the management of emotions in children from 3 to 5 years of the pre-kindergarten and garden grades in Floridablanca (Santander, Colombia)

dc.contributorAcuña Agudelo, María Piedad
dc.contributorCabrera Cruz, José Daniel
dc.contributorQuiñones Tello, Yaneth
dc.contributorhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000069035
dc.contributorhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000841463
dc.contributorhttps://scholar.google.es/citations?hl=es&user=hses_w0AAAAJ
dc.contributorhttps://scholar.google.es/citations?hl=es&user=jSRITKYAAAAJ
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-1815-5057
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0001-7731-5789
dc.contributorhttps://www.researchgate.net/profile/Jose_Cabrera_Cruz
dc.contributorhttps://www.researchgate.net/profile/Maria_Acuna_Agudelo
dc.creatorJoya Jerez, Diana Carolina
dc.date2020-12-01T03:43:26Z
dc.date2020-12-01T03:43:26Z
dc.date2019-05
dc.date2022-03-14T19:32:39Z
dc.date2022-03-14T19:32:39Z
dc.date.accessioned2023-08-23T15:45:58Z
dc.date.available2023-08-23T15:45:58Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/11809
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifierrepourl:https://repository.unab.edu.co
dc.identifierhttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/20681
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8359997
dc.descriptionEsta investigación está relacionada con estrategias para el fomento del manejo de las emociones en niños los grados pre jardín y jardín de la institución Newport School, sede cañaveral de Floridablanca (Santander, Colombia). El propósito general fue implementar estrategias para el fomento del manejo de las emociones. La investigación fue realizada mediante un enfoque cualitativo que integra investigación-acción, además se reconoció el estado actual en cuanto al manejo de las emociones; se adaptaron e implementaron estrategias lúdicas que ayudaran al mismo, se valoraron las actividades más efectivas y se socializaron frente a los docentes de la institución bajo estudio. A manera de conclusión el proyecto generó unas actitudes positivas en los niños de la institución bajo estudio en cuanto al manejo de las emociones; en un comienzo se les dificultaba relacionarse con los demás y al momento de resolver un conflicto o una situación específica durante la jornada, los niños no sabían qué hacer, por lo que respondían de una manera poco adecuada. Actualmente los niños ya son capaces de interiorizar sus emociones, aceptar que se equivocaron y ganando así una autonomía propia sin la orientación del adulto
dc.descriptionCAPITULO I 3 1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 3 1.1. PROBLEMÁTICA GENERAL 3 1.2. PREGUNTA PROBLEMA 4 1.1.2. Supuesto alternativo 5 1.2. OBJETIVOS 5 1.1.2. Objetivo general 5 1.1.3. Objetivos específicos 5 CAPITULO II 7 2. MARCO REFERENCIAL 7 2.1. MARCO CONTEXTUAL 7 2.2.1. Aportes de Daniel Goleman 8 2.2.2. Aportes de Howard Gardner 9 2.3. MARCO CONCEPTUAL 10 2.4. ESTADO DEL ARTE 12 2.4.1. Investigaciones relacionadas con estrategias en el preescolar y la literatura infantil: 12 2.4.2. Investigaciones relacionadas con el manejo de las emociones y la literatura infantil: 13 2.4.3. Investigaciones relacionadas con el manejo de las emociones y estrategias en el preescolar: 14 2.4.4. Investigaciones relacionadas con el manejo de las emociones: 15 2.4.5. Investigaciones relacionadas con la literatura infantil: 17 2.5. MARCO LEGAL 18 CAPITULO III 22 3. METODOLÓGIA 22 3.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN 22 3.2 ENFOQUE 23 3.3 POBLACIÓN Y MUESTRA 24 Fuente: La autora. 25 3.4. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN 25 3.3.1. La observación: 25 3.3.2. Diário pedagógico: 25 3.3.3. Rejilla de evaluación: 26 3.3.4. Fotografías: 26 3.3.5. Aspectos éticos: 26 3.3.6. Actividades realizadas 26 CAPITULO IV 30 4. RESULTADOS 30 4.1. A PARTIR DEL PRIMER OBJETIVO ESPECÍFICO 30 4.2. A PARTIR DEL SEGUNDO OBJETIVO ESPECÍFICO 31 4.3. A PARTIR DEL TERCER OBJETIVO ESPECÍFICO 33 4.4. A PARTIR DEL CUARTO OBJETIVO ESPECÍFICO 36 CAPITULO V 39 5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 39 5.1. CONCLUSIONES 39 5.2. RECOMENDACIONES 41 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 43 ANEXOS 12
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionThis research is related to strategies for promoting the management of emotions in children in the pre-garden and garden grades of the Newport School institution, headquarters of Floridablanca sugarcane (Santander, Colombia). The general purpose was to implement strategies for the promotion of emotion management. The research was carried out using a qualitative approach that integrates action-research. The current state of emotion management was also recognized; playful strategies were adapted and implemented to help it, the most effective activities were valued and socialized in front of the teachers of the institution under study. To conclude, the project generated positive attitudes in the children of the institution under study regarding the handling of emotions; in the beginning it was difficult for them to relate to others and when it came to resolving a conflict or a specific situation during the day, the children did not know what to do, so they responded in an inadequate way. Now the children are able to internalize their emotions, accept that they made a mistake and thus gain their own autonomy without the guidance of the adult
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/octet-stream
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisherFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
dc.publisherPregrado Licenciatura en Educación Preescolar
dc.relationAlonso, & Balmori. (2004). La afectividad. Obtenido de https://bit.ly/2QIgdJU
dc.relationÁlvarez, Leyda, Pérez, Mildred, Inteligencia emocional en las relaciones académicas profesor-estudiante en el escenario universitario. 2009, 15 (Mayo-Agosto) : [Fecha de consulta: 17 de septiembre de 2018] Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=76120651005>
dc.relationAmaya Gutiérrez. L. M. (2014) Tesis de pregrado. Desarrollo de la afectividad en los niños del grado preescolar del gimnasio Ismael Perdomo. Ibagué, Colombia. Obtenido de https://bit.ly/2cYPd6J
dc.relationArevalo Berrio, M., & Carreazo Torres, Y. (2016). El juego como estrategia pedagógica para el aprendizaje significativo en el aula jardín "A" del hogar infantil asociación de padres de familia de pasacaballos. Cartagena de indias, Colombia. Obtenido de https://bit.ly/2RAuUOG
dc.relationBracamonte, R. (Julio-diciembre de 2015). La observación participante como técnica de recolección de información de la investigación etnográfica. Arjé, 9(17), 8. Obtenido de http://www.arje.bc.uc.edu.ve/arj17/art11.pdf
dc.relationConde Salgado, L. F., & León Chacón, D. P. (2015). Obtenido de La lúdica como estrategia para disminuir la agresividad en los niños de preescolar de la institución educativa las acacias de Ibagué. Obtenido de: https://bit.ly/1XVpX2n
dc.relationCongreso de Colombia. (8 de febrero de 1994). Ley 115. Obtenido de https://bit.ly/2BxYhbU
dc.relationCongreso de Colombia. (02 de agosto de 2016). Ley No. 1804. Obtenido de https://bit.ly/2ptvHmv
dc.relationCortés Gualdron , M. P., Rivera Rodríguez, P. C., & Tequida Mayorga, K. D. (Noviembre de 2016). La literatura infantil un medio para favorecer la educación. Bogotá, Colombia. Obtenido de https://bit.ly/2SLY3HW
dc.relationDuarte, Ortiz. (2017) Tesis de pregrado. La disciplina positiva como estrategia pedagógica para fortalecer el desarrollo emocional y social en niños y niñas del grado transición. Bucaramanga, Colombia. Obtenido de repositorio biblioteca UNAB
dc.relationElliot, J. (2000). La investigación-acción en educación. Morata.
dc.relationEspinoza Carvajal, J.G. (2011) Tesis de grado para optar el grado de licenciatura en Ciencias de la Educación. “La inteligencia emocional como herramienta pedagógica para un mejor rendimiento escolar en niño(as) en edad preescolar del jardín de niños general. José de san Martin”. Bolivia. Obtenido de https://bit.ly/2AyXjiy
dc.relationFeixas, G., & Cornejo, J. (1996). Manual de la técnica de la rejilla. Barcelona: Paidós. Obtenido dehttp://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/33138/1/Manual_de_la_tecnica_de_rejilla%20(pags%201-31).pdf
dc.relationGarnerd, H. (1979). Inteligencias múltiples la teoría en la práctica. Paidós. Obtenido de https://bit.ly/2FyHRHR
dc.relationGoleman, D. (1995). Inteligencia emocional. Kariós. Obtenido de https://bit.ly/2w4xMdl
dc.relationGómez Orozco, N. P., Pinzón Méndez, A., Pinzón Saavedra, L. M., & Larrota Vega, N. (noviembre de 2016). La comunicación y el manejo de emociones en niños de 4 a 6 años. Bucaramanga, Santander, Colombia. Obtenido de repositorio biblioteca UNAB
dc.relationHernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. d. (2014). Metodología de la investigación (Sexta ed.). (M. I. Rocha Martínez, Ed.) México D.F: McGraw-Hill. Obtenido de https://bit.ly/2KuIRKo
dc.relationHerrero, Revilla. M. (2014) Tesis de grado en educación infantil. La literatura infantil en el aula de educación infantil: propuesta para solucionar el problema de los celos. Valladolid España. Obtenido de https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/6793/1/TFG-L615.pdf
dc.relationInfanzón Avalos, D. M. (noviembre de 2012). Obtenido de la literatura infantil como estrategia didáctica en los procesos enseñanza-aprendizaje de la educación preescolar que se imparten en la delegación Benito Juárez del D.F. Obtenido de http://200.23.113.51/pdf/29485.pdf
dc.relationLa Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución política de Colombia. En C. constitucional (Ed.), Constitución política de Colombia (pág. 29). Bogotá. Obtenido de https://bit.ly/2E13Ox2
dc.relationLineamientos curriculares del preescolar, Ministerio de Educación Nacional, “La dimensión estética del ser humano”, por María Helena Ronderos, documento de trabajo, Santafé de Bogotá, 1994. Obtenido de https://bit.ly/2xl4UB9
dc.relationLizano Paniagua, K., & Umaña Vega, M. (s.f.). La teoría de las inteligencias múltiples en la práctica docente en educación, XII(Uno). Heredia, Costa Rica. Obtenido de http://www.redalyc.org/pdf/1941/194114582017.pdf
dc.relationMaqueda, Ortega. S. (2017) Tesis de pregrado. El valor de los cuentos y las emociones en educación infantil. Reus, España. Obtenido de file:///C:/Users/equipo1/Downloads/MAQUEDA%20ORTEGA,%20SARA.pdf
dc.relationMartínez García. L. (2016-2017) Tesis de pregrado. El cuento como herramienta para trabajar la educación emocional. Segovia, España. Obtenido de https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/24164/1/TFG-B.1008.pdf
dc.relationMEN. (2010). Sistema educativo colombiano. Bogotá. Obtenido de https://bit.ly/2VrXlB2
dc.relationMinisterio de Educación Preescolar. (s.f.). Educación preescolar. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-81235.html
dc.relationMinisterio de educación nacional. (1994). serie lineamientos curriculares. En M. d. nacional, serie lineamientos curriculares (pág. 17). Bogotá. Obtenido de https://bit.ly/2xl4UB9
dc.relationMinisterio de educación nacional. (2014). Documento No. 23 la literatura en la educación inicial. Bogotá: Ministerio de educación nacional. Obtenido de https://bit.ly/2piVP5M
dc.relationMinisterio de educación nacional. (2014). Documento No. 25 Seguimiento al desarrollo integral de los niños y niñas en la educación inicial. Bogotá: Ministerio de educación nacional. Obtenido de https://bit.ly/2Rze7M2
dc.relationMinisterio de educación nacional. (2016). Derechos básicos de aprendizaje. En Derechos básicos de aprendizaje (pág. 5). Bogotá: Ministerio de educación nacional. Obtenido de https://bit.ly/2ExJyTT
dc.relationMinisterio de educación nacional. (2010). Sistema educativo colombiano. Bogotá. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-231235.html
dc.relationMonsalve Fernández, A. Y., & Pérez Roldán, E. M. (18 de Octubre de 2012). El diario pedagógico como herramienta para la investigación. Obtenido de file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Dialnet-ElDiarioPedagogicoComoHerramientaParaLaInvestigaci-5163235%20(1).pdf
dc.relationOrganización de las naciones unidas para la educación, la ciencia y la cultura. (2006). Hoja de ruta para la educación artística. Conferencia mundial sobre la educación artística: construir capacidades para el siglo XXI. Lisboa. Obtenido de https://bit.ly/2OkT9iw
dc.relationPlan de gobierno Rodolfo Hernández, Lógica, ética y estética, 2016. Obtenido de https://bit.ly/2Pr1ohD
dc.relationRamírez Díaz.L. (2008) Tesis de pregrado. La literatura como estrategia en la solución de conflictos en niñas de 4 a 6 años de edad del colegio Sagrados corazones de Madrid, Cundinamarca. Bogotá, Colombia. Obtenido de http://biblioteca.usbbog.edu.co:8080/Biblioteca/BDigital/58847.pdf
dc.relationSánchez Lihón, D. (3 al 6 de Septiembre de 2008). ¿Qué es literatura infantil? Obtenido de https://bit.ly/1lu6mXq
dc.relationSierra, Afanador. M. T. (2018) Tesis de Maestría. Acciones educativas para estimular la inteligencia emocional en estudiantes de transición. Bucaramanga, Colombia. Obtenido de repositorio biblioteca UNAB
dc.relationVelázquez Rodríguez, A. M. (s.f.). La educación emocional como herramienta básica para el desarrollo de las habilidades expresivas. Obtenido de https://core.ac.uk/download/pdf/154402977.pdf
dc.relationYañez Flores, S. (Diciembre de 2013). La lúdica vs juego ¿estrategia didáctica? Revista Iberoamericana para la investigación y el desarrollo educativo, 13. Obtenido de file:///C:/Users/Usuario/Downloads/658-2586-1-PB.pdf
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectAffectivity
dc.subjectEducation
dc.subjectPlay
dc.subjectLiterature
dc.subjectEducación de niños
dc.subjectCalidad de la educación
dc.subjectAfectividad
dc.subjectEducación
dc.subjectLúdica
dc.subjectLiteratura
dc.titleEstrategias lúdicas para el fomento del manejo de las emociones en niños de 3 a 5 años de los grados prejardín y jardín en Floridablanca (Santander, Colombia)
dc.titlePlayful strategies to promote the management of emotions in children from 3 to 5 years of the pre-kindergarten and garden grades in Floridablanca (Santander, Colombia)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeTrabajo de Grado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.coverageFloridablanca (Santander, Colombia)
dc.coverage2019


Este ítem pertenece a la siguiente institución