dc.creatorLozano Avilés, Bertha G.
dc.date2017-02-10T23:07:08Z
dc.date2017-02-10T23:07:08Z
dc.date2003-12
dc.date2022-03-22T18:38:52Z
dc.date2022-03-22T18:38:52Z
dc.date.accessioned2023-08-23T15:43:54Z
dc.date.available2023-08-23T15:43:54Z
dc.identifierLOZANO ÁVILES, Bertha G. "Consideraciones preliminares en torno al vínculo Universidad-Entorno. La experiencia de la UAM-A". -- p. 147-153. -- En: Gestión y estrategia: Gestión pública Conocimiento y organización Administración universitaria. Ensayo. Número 24 (julio-diciembre de 2003)-
dc.identifier1606-8459
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/4756
dc.identifierhttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/93142
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8358946
dc.description1 archivo PDF ( 7 páginas). magyegpc
dc.descriptionRESUMEN: Durante los últimos años las distintas modalidades de colaboración entre el sector productivo y las instituciones de Educación Superior se ha incrementado en proporciones no previstas en la mayoría de los países del mundo. Es indudable que entre las fuerzas que han inducido al cambio de ritmo e intensidad de estas relaciones se encuentra por un lado la necesidad de las empresas por aumentar su competitividad, y por el otro la necesidad de las universidades de diversificar su fuentes de financiamiento. Las nuevas modalidades que asume el proceso de vinculación entre las universidades y su ámbito de actividad, constituyen una base fundamental para justificar la creación de programas universitarios de vinculación de los productos de la investigación científica, tomando en cuenta las necesidades específicas de los entornos regionales en los que se desempeñan ABSTRACT: During the last years the Different modes of collaboration institutions has increased in unforeseen proportions in most countries around the world. Undoubtedly, among the forces which have affected the change in rhythm and intensity of these relations there is, on one hand, the need of the companies to increase their competitiveness, and on the other the need of universities to diversify their sources of finance. The new modes undertaken by the linking process between universities and their environment of activity are a fundamental basis to justify the creation of university programs to link the specific needs of the regional surroundings where they perform. PALABRAS CLAVE: educación superior, diversificar, UAM- A KEYWORDS: Top education, to diversify, UAM – A.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.subjectUniversidad Autónoma Metropolitana
dc.subjectEducación superior
dc.titleConsideraciones preliminares en torno al vínculo Universidad-Empresa : la experiencia de la UAM-A
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución