dc.creatorSantella, Agustín
dc.date2021-06-11T13:13:00Z
dc.date2021-06-11T13:13:00Z
dc.date2003
dc.date.accessioned2023-08-23T15:42:13Z
dc.date.available2023-08-23T15:42:13Z
dc.identifier950-29-0712-4
dc.identifierhttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/1140
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8358510
dc.descriptionEste texto trata de la dinámica confrontativa entre movilización popular y represión en un caso específico. El análisis destaca la conformación de coaliciones en confrontación, las cuales se modifican en la misma lucha. Concluye que la derrota del movimiento obrero estudiado se debió tanto a su aislamiento con el resto del movimiento obrero como a la oposición unificada de los distintos grupos dominantes frente a su acción
dc.format47 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires
dc.relationDocumentos de jóvenes investigadores, no. 2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subjectHuelgas
dc.subjectMovimientos obreros
dc.subjectObreros
dc.subjectPolítica
dc.subjectRepresión
dc.subjectSectores populares
dc.titleLa confrontación de Villa Constitución (Argentina, 1975)
dc.typeDoc. de trabajo / Informes
dc.typeEvaluado por pares
dc.coverageArgentina
dc.coverageSanta Fé
dc.coverageVilla Constitución


Este ítem pertenece a la siguiente institución