dc.creatorLuis Alfredo Arriola-Vega
dc.date2016
dc.date2022-03-22T15:36:08Z
dc.date2022-03-22T15:36:08Z
dc.date.accessioned2023-08-23T15:41:56Z
dc.date.available2023-08-23T15:41:56Z
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74546207010
dc.identifierhttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/81504
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8358355
dc.descriptionEn este artículo se examina la movilidad prolongada de una población mexicana de ascendencia guatemalteca. A tal efecto, se obtuvieron datos a través de métodos etnográficos, principalmente vía testimonios de trayectorias de vida. La perspectiva amplia permite encuadrar la movilidad individual en marcos de análisis más extensos, entre ellos el grupo familiar. La movilidad está influida por ese contexto familiar y por otros factores, como circunstancias coyunturales específicas o el momento en el ciclo de vida del migrante. Migraciones interrumpidas, circulares y de retorno dificultan la comprensión de esas trayectorias porque generalmente son parte de procesos, como flujos mixtos y migraciones continuadas.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherCentro de Estudios Superiores de México y Centro América
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=745
dc.rightsLiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos
dc.sourceLiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos (México) Num.2 Vol.XIV
dc.subjectMultidisciplinarias (Ciencias Sociales)
dc.subjectMigración
dc.subjectflujos mixtos
dc.subjectmigraciones continuadas
dc.subjectmigración de retorno
dc.titleMovilidad Múltiple nacional e internacional de una población Mexicano-Guatemalteca
dc.typeartículo científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución